Ante crisis hídrica, Tony Rodríguez responde con propuesta integral para garantizar abasto de agua potable en Tlalnepantla

0
137

El candidato de la coalición PRI-PAN-PRD-PANAL a la presidencia municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, afirmó que ante el problema de escasez del vital líquido, cuenta con una sólida propuesta para contrarrestarlo, por medio de la construcción de más tanques de almacenamiento, más plantas potabilizadoras, una mejor cultura del agua y el aprovechamiento de los manantiales que todavía hay en la ciudad.

En conferencia de prensa donde le acompañaron expertos en materia hidráulica, Rodríguez Hurtado dejó en claro que sus propuestas en materia de agua potable no son resultado de la improvisación sino de estudios serios y de la necesidad de dar continuidad a lo que se ha venido haciendo en el municipio contra la falta del vital líquido desde que asumió su responsabilidad como alcalde.

“Hemos logrado avanzar y aunque se ha sentido la disminución del caudal que nos proveía el Sistema Cutzamala, en Tlalnepantla no hay un problema tan grave y complejo como en otros lados, aquí se tomaron medidas importantes con la entrega del vital líquido por medio de pipas, con más de 5 mil tinacos que se distribuyeron en distintos puntos del municipio, además de la rehabilitación de cisternas, la construcción de 2 tanques de la más alta tecnología (alemana), se sustituyó lo viejo por estos que tienen el triple de capacidad de almacenamiento”, informó el edil con licencia.

Tony Rodríguez precisó que lo que se quiere es tener más tanques para almacenar el agua en puntos donde el Cutzamala no da el agua, como las colonias Lázaro Cárdenas, Tlayacampa, Benito Juárez, entre otras, “esta es una propuesta de campaña, para dar continuidad a lo que ya teníamos, no se trata de improvisar”.

Destacó que se están perforando 7 pozos, en Santa Mónica Los Reyes, Caracoles, de los cuales otros ya fueron entregados para beneficio de la población de Tepeolulco, uno más en Pirules que también ya se entregó; “hemos trabajado sólidamente sobre un problema que se padece en la Ciudad de México y municipios del Estado de México”.

Propuso la habilitación de plantas potabilizadoras aprovechando manantiales como el de La Providencia, otro en La Presa, conocido como “El Pocito”, otro en Santa Cecilia, llevamos una tendencia sólida para contrarrestar un problema que ya nos rebasó, le apostamos también a la reutilización del agua”.

Por lo que respecta a las fugas de agua que se registran en Tlalnepantla, el abanderado aliancista, mencionó que se dispusieron 30 brigadas para la atención de este problema en el territorio municipal, porque había una demanda constante y tras reconocer que la infraestructura hidráulica es obsoleta porque tiene más de 40 años, dijo que la solución es el trabajar para la rehabilitación de más de 46 mil metros de redes hidráulicas.

Al hacer un balance de la situación, recordó que cuando tomó las riendas de la administración, el sistema hidráulico de la demarcación se encontraba en total desuso y obsoleto, había plantas de bombeo que no funcionaban al 100 por ciento y que generaban 400 litros por segundo.

“Una vez que se comenzó a realizar una revisión y se procedió a la rehabilitación de la infraestructura hidráulica, hoy se generan más de 750 litros por segundo, el Cutzamala proveía al municipio de más de mil 900 litros por segundo y repentinamente eso disminuyó a 700 litros y anuncian en la televisión que dentro de 40 días ya no nos van a dar ni un litro, no podíamos quedarnos de brazos cruzados”, resaltó.

Finalmente, comentó que en previsión de esa situación se empezó a trabajar sobre cómo mejorar las condiciones en este tema hídrico, “por eso es que nosotros hemos revisado desde que llegamos al gobierno toda la red hidráulica, seguiremos avanzando porque la ciudadanía requiere respuestas claras a lo que necesita”.