Conmemoran en Naucalpan Día Naranja

0
102
  • Concientizan y sensibilizan a la población sobre la importancia de prevenir y erradicar la violencia en contra de las mujeres.

El gobierno de Naucalpan que preside la alcaldesa Angélica Moya Marín, realizó un taller para la elaboración y diseño de currículum vitae en la plataforma CANVA y una mega clase de zumba, en el marco del Día Naranja, que se conmemora el 25 de cada mes para concientizar y sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir y erradicar la violencia en contra de las mujeres.

En colaboración con la asociación Vínculos y Redes, a través del programa ‘Órale’, el Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva (IMNIS) organizó este taller que tiene como finalidad brindar herramientas que faciliten la búsqueda de empleo y así poder acceder a mejores oportunidades laborales que incrementen la calidad de vida para las familias naucalpenses.

El taller consta de dos horas por día, 25 de junio y 2 de julio, en los que se instruye sobre los diferentes tipos de currículum vitae y sus componentes, como datos personales, objetivo profesional, estudios académicos, experiencia laboral, habilidades, entre otros. Además, los capacitadores mostraron el uso correcto de plantillas en la plataforma CANVA, lo que les permitirá ofrecer un importante diferenciador al momento de hacer llegar su currículum a los reclutadores.

María Fernanda Valdés Figueroa, titular del IMNIS, explicó que el Día Naranja busca llamar la atención de la sociedad, organismos públicos y privados para trabajar en el combate de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.

“Cada acción tiene el objetivo de atender, prevenir y erradicar las diferentes formas de violencia o acercar a las mujeres herramientas que les permitan su desarrollo pleno y el ejercicio libre de sus derechos”, apuntó.

Por su parte, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Naucalpan (IMCUFIDEN) organizó el evento Mega Zumba Naranja en el Deportivo El Tepetatal, al que asistieron unas 70 mujeres de comunidades como Altamira, San Antonio Zomeyucan, Valle Dorado, San Luis Tlatilco, Loma Linda, entre otras, a quienes no les importó la lluvia con que amaneció este martes.

Arturo Feregrino Castro, titular de la institución, indicó que participaron siete instructores (tres del programa 100 Mujeres Guerreras, dos del IMCUFIDEN y dos externos de la comunidad), entre ellos, Beatriz Macías Vega, capacitadora de baile de Catrina Fitness, quienes durante dos horas pusieron rutinas de zumba, acondicionamiento y coordinación con ritmos de salsa, merengue, electrónica y bachata.