Crimen de narco holandés comienza a desmoronar concepto de Atizapán como el municipio más seguro

0
1797

Este municipio se aleja cada vez más del modelo de ciudad más segura del Estado de México y se ha sumado a las demarcaciones secuestradas por la violencia del crimen organizado.

No obstante que recientemente fue inaugurado el Centro de Mando y Monitoreo C-4 en la Zona Esmeralda de Atizapán, donde habitan los ciudadanos de mayores ingresos, eso no ha sido suficiente para frenar y desactivar los embates de las bandas delictivas.

Ejemplo de lo anterior, es la ejecución justamente en esa parte del municipio, del holandés Marco Ebben, presunto lugarteniente del capo, Ismael «Mayo» Zambada.

De dicho personaje, se sabe que se dedicaba al trasiego de drogas al continente europeo, moviendo los enervantes en diversos países.

Su asesinato saca a la luz que la Zona Esmeralda, conformada por exclusivos fraccionamientos, es refugio de peligrosos sujetos que pertenecen a los grupos delictivos que le han robado la paz a México y la tranquilidad a la población.

Es claro que la llamada Zona Esmeralda ha evolucionado, pasando de ser habitada principalmente por empresarios y altos funcionarios de gobierno, a un espacio en poder del narcotráfico.

Ante este crimen de un extranjero y otros igual de violentos de mexicanos que se han registrado recientemente en Atizapán, la realidad es que la crisis de inseguridad del país, se hace sentir con toda su crudeza en el municipio.

Con este tipo de hechos, se desmorona el concepto de Atizapán como el municipio más seguro y con la mejor percepción de seguridad en la entidad mexiquense.

Llama la atención que la autoridad más que quedar rebasada por la delincuencia, esta demuestre ser permisiva con las bandas locales que mantienen a la sociedad atizapense sumida en el miedo, a sabiendas de que elementos del crimen organizado «trabajan» allí, sin recato.