Presentan en Huixquilucan la Primera Macro Feria del Empleo

0
97
  • La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, inauguró este encuentro de empresas que se realizó en la Explanada Municipal y donde se ofertan más de dos mil 100 empleos

  • Invitó a quienes no tuvieron la oportunidad de asistir a esta Feria, a que utilicen la aplicación móvil “SME Huixquilucan”, donde la oferta de vacantes en el municipio está disponible 24/7

Con la participación de más de 100 empresas de diversos sectores y quienes ofrecieron alrededor de dos mil vacantes, el Gobierno de Huixquilucan realizó la “Primera Feria del Empleo 2024”, con el propósito de acercar ofertas laborales a los habitantes del municipio y, con ello, impulsar su economía familiar y el desarrollo económico de esta demarcación.

Al realizar el corte del listón inaugural para dar inicio a esta vinculación entre buscadores de empleo y empresas, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que ésta es la quinta Feria del Empleo que organiza su administración, pues uno de sus compromisos es impulsar el desarrollo económico y la generación de oportunidades laborales para todos los habitantes de Huixquilucan.

“Esta Feria de Empleo, sin duda alguna, viene a reforzar la economía de todas y cada una de las familias. Tenemos casi 120 empresas el día de hoy, con más de dos mil vacantes, y lo más importante es que estas vacantes se queden en nuestro municipio”, expresó.

Luego de recorrer la Feria, que se instaló en la Explanada Municipal, Romina Contreras detalló que, además de este tipo de encuentros, también están disponibles herramientas digitales que permiten ofertar y buscar trabajo para acercar opciones laborales de manera permanente a los huixquiluquenses que así lo requieren.

Por ello, invitó a quienes no tuvieron la oportunidad de asistir a la “Primera Feria del Empleo 2024” a que utilicen la aplicación “SME Huixquilucan”, la cual se puede descargar de manera gratuita en cualquier dispositivo móvil y donde la oferta de vacantes está disponible 24/7 y se actualiza de manera permanente, con el propósito de que aquellos que deseen ingresar al mercado laboral tengan la opción de ser contratados en el corto plazo.

En este sentido, el director general de Desarrollo Económico y Empresarial, Kristian Fernández Galván, señaló que es fundamental fomentar y fortalecer el desarrollo económico del municipio y uno de los pilares más importantes para hacerlo es con el acercamiento directo con el sector privado y mediante las inversiones locales y extranjeras que siguen llegando a Huixquilucan, lo que permite generar empleos.

Asimismo, informó que la Población Económicamente Activa (PEA) del municipio participa con el 3.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del Estado de México en sectores como industria comercial y corporativa, tiendas de autoservicio, centros y plazas comerciales, así como la industria restaurantera.