Soy Olímpico, una carrera inolvidable donde vives la emoción olímpica.

0
22
  • Inspírate con las historias de los atletas mexicanos que han llevado a lo alto el nombre de nuestro país y que gritan con ello “Soy Olímpico”.

 La emoción deportiva y la pasión por vivir la experiencia de unos Juegos Olímpicos, está más cerca. París 2024 se encuentra a la vuelta de la esquina y en este momento, nuestras esperanzas como mexicanos se mantienen en ver lleno el medallero, pues este tipo de justas, nos hacen vivir en carne propia la competencia sana y sentirnos orgullosos de nuestro país a través de la representación de la delegación olímpica mexicana.

Pero no todo queda en ser observador en los Juegos Olímpicos París 2024, hoy las experiencias se vibran al vivirlas y una de las formas de hacerlo es encontrar actividades que nos hagan sacar al deportista que llevamos dentro, o simplemente que nos permitan compartir con nuestra familia y amigos la liberación de endorfinas que provoca el hacer ejercicio.

Soy Olímpico es la carrera impulsada por la Asociación de Atletas Olímpicos y Medallistas Olímpicos, ambas presididas por el medallista olímpico Daniel Aceves Villagrán, y organizada por Meta Sports, compañía que, desde hace 42 años, busca impulsar los valores de las competencias deportivas. Soy Olímpico es una carrera por la amistad, la solidaridad, la paz mundial y el juego limpio. Éste año se corre la 5ta. edición, la primera fue en el 2011, previo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Cuando ideamos esta carrera, buscamos que los participantes conozcan de cerca las historias de nuestros atletas olímpicos y vivan una experiencia única con encendido de fuego olímpico y juramento de juego limpio, con una medalla estilo olímpica que solo cada 4 años podrán obtener”, comenta Enrique Aquino, atleta olímpico mexicano y fundador de Meta Sports.

El ser parte de una actividad deportiva siempre genera satisfacción y nuestro país ha dado una contundente lista de deportistas destacados que se han convertido en medallistas en diversas competencias.

Por ello, y con la emoción que contagia Soy Olímpico, destacamos a cinco deportistas que representaron a nuestro país, que seguro te inspirarán para inscribirte en esta carrera y despertarán el orgullo tricolor:

José “Sargento” Pedraza

Nacido en Michoacán, este militar encontró en el deporte su verdadera vocación. Pese a que su preparación estaba en pruebas de obstáculos y distancias largas, se decidió por representar a México en marcha. Ese afortunado cambio, consiguió la única medalla en Atletismo para nuestro país en los Juegos Olímpicos de 1968. En una emocionante competencia, Pedraza, de no tener posibilidades por algunos retrasos sufridos, se coló en el segundo lugar, llevándose la presea de plata. ¡Orgullo nacional!

Enrique Aquino

Este atleta oaxaqueño se inició en el atletismo en 1968 en el Tecnológico de Monterrey, donde compitió en carreras de 1,500 m. hasta 10,000 m., en pista. Con ello logró ser campeón estatal en Nuevo León. En 1972, perteneció al equipo de la UNAM donde logró obtener triunfos en competencias nacionales como el campeonato de 10,000 m.

A nivel internacional consiguió ser campeón centroamericano y del caribe universitario en Santo Domingo; en 1977, participa en la Universiada Mundial en Sofía, Bulgaria, y después en México 1979, logra la medalla de plata en 10 mil metros, y bronce en 5,000 metros.

Participó en los Juegos Panamericanos de San Juan 1979, terminando como subcampeón en los 10 mil metros. Participó en los Juegos Olímpicos dé Moscú 1980, siendo recordado como uno de los mejores atletas de nuestro tiempo.

Francisco Cabañas

Francisco Cabañas Pardo nació en Jalisco, y es el primer medallista olímpico mexicano. Durante los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932 ganó la medalla de plata en box, en la categoría de peso mosca. Cabañas se destacaba por un estilo fino y elegante, y se documenta que también fue víctima de robo de puntos durante su participación en la justa deportiva, sin embargo, no se le pudo quitar el mérito de ganar una presea de plata en esta competencia.

María del Rosario Espinoza

Es la primera deportista mexicana en lograr tres medallas olímpicas y tiene la colección completa de Oro, Plata y Bronce. La primera la ganó en Beijing 2008, la segunda, que fue bronce, en Londres 2012 y la de plata fue ganada en Río 2016. La disciplina por la que ha representado a nuestro país es la de taekwondo, y lo ha hecho de maravilla, con una prolífica carrera deportiva, que nos llena de orgullo nacional.

Soraya Jiménez

La primera mexicana ganadora de una medalla en oro para nuestro país fue esta atleta. Soraya compitió en Halterofilia en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000, en la cual ganó dicha presea al levantar de 222.5 k de peso acumulado. Soraya representa el esfuerzo y tesón de lograr una medalla olímpica, del que todos nos sentimos orgullosos.

Clavadistas mexicanos

Los mexicanos se han destacado en esta disciplina, acumulando diversas preseas. Entre los clavadistas destacados encontramos a Fernando Platas, quien participó en tres Juegos Olímpicos, y en Sídney 2000 ganó medalla de plata. Otro gran ejemplo es Joaquín Capilla, múltiple medallista olímpico en clavados en Londres 1948, Helsinki 1952 y Melbourne 1956.   Jahir Ocampo y Yahel Castillo, son otros clavadistas relevantes pues han representado a nuestro país en diversas competencias internacionales y nacionales, demostrando con ello, talento y entrega.

Aunque podríamos mencionar a algunos otros destacados atletas nacionales, lo cierto es que lograr el esfuerzo para conseguir una presea es algo inolvidable. “Para mi atravesar la meta después de un esfuerzo, es una emoción incomparable. Es ver consolidado el logro de prepararse y terminar orgulloso de concluir un circuito. Es entender a esos deportistas que nos hacen sentir la emoción de ser ganadores” menciona Aquino. “Por ello, participar en una carrera es algo que no se debe dejar pasar, son experiencias que te marcan y que, al menos en una ocasión, todos debemos experimentar”, continúa.

Las inscripciones ya están abiertas en línea en el siguiente enlace: www.meta.mx

El pago se puede hacer con tarjetas de crédito y débito o en efectivo en tiendas de conveniencia a través de Open Pay (7-Eleven, Walmart, Farmacias del Ahorro, Extra), es importante destacar que el formato de pago se genera la página de Meta Sports al rellenar el formulario.

Soy Olímpico sobresale por ser una carrera que organiza Meta Sports, organización presidida por un deportista olímpico, brindando con ello legitimidad y compromiso deportivo. Dicha carrera cuenta con dos modalidades:

  • Carrera PRESENCIAL, a realizarse el 28 de julio a las 7:30 am con distancias de 10 y 5kms. La salida y la meta es en Autódromo Hermanos Rodríguez de la Alcaldía Iztacalco, en la Ciudad de México.
  • Carrera VIRTUAL, de 3, 5 y 10 km, puedes correr en el lugar que quieras al aire libre usando la APP de Meta Sports; tienes del sábado 27 de julio a las 6:00 am hasta el domingo 28 de julio a las 1:00 pm para realizarla. Esta es una gran oportunidad para que gente de toda la República Mexicana se una a esta celebración.

Es importante destacar que por primera vez en la historia de la carrera Soy Olímpico se agregan+ una caminata de 3km por La Paz y un Festival Olímpico Infantil, donde los niños de entre 2 y 12 años podrán correr distancias que van desde los 50 hasta los 300mts buscando que se proyecten hacia un sueño olímpico.

CUOTAS DE INSCRIPCION:

CARRERA 10K, 5K Y CAMINATA 3K

$490 – precio preventa al 09 de junio.

$549 – del 09 de junio al 26 de julio o agotar inscripciones.

$580 – 27 de julio (Registro en la entrega de kits).

FESTIVAL INFANTIL

$349 – precio preventa al 09 de junio.

$399 – del 09 de junio al 26 de julio o agotar inscripciones.

*Asegura tu número personalizado con tu nombre inscribiéndote antes del 30 de junio.

Se puede obtener un precio preferencial en la inscripción de grupos o equipos, el mínimo requerido son 10 integrantes, para acceder a este costo se tiene que enviar un correo electrónico a contacto@meta.mx para hacer tu registro.

Soy Olímpico es una carrera con causa, con parte de los recursos que se obtengan se hará un donativo a la Alcaldía Iztacalco para apoyo al desarrollo del deporte social, en especial para niños y jóvenes promesas.

 “Queremos que todas las personas tengan la oportunidad de sentir la pasión olímpica, esta carrera es para todo aquel que cree que el deporte también es una oportunidad de convivir, divertirse y sacar ese deportista que todos llevamos dentro. Adicional, los participantes se llevarán un kit del corredor que sabemos van a disfrutar mucho, el cual incluye una medalla edición olímpica, su playera de corredor con un diseño espectacular, su foto de llegada, un certificado oficial de participación con tiempo oficial entre otras sorpresas”, comenta Claudia Aquino, Directora Comercial de Meta Sports.

Cualquiera puede participar y sentirse parte de la emoción de Soy Olímpico, la mejor manera de comenzar a vibrar para los próximos Juegos Olímpicos París 2024, y que sólo podía ser creada por Meta Sports, compañía con toda la experiencia deportiva profesional en México.

Conoce más de Meta Sports, sus próximos eventos y otras iniciativas en su página web y redes sociales:

www.meta.mx

Facebook: Meta Sports Marketing

Instagram: @metasportsmkt