Abandono animal y desempleo en Huixquilucan, temas de Cabildo Juvenil

-
Las propuestas serán canalizadas a las áreas municipales para ser analizadas, informó la alcaldesa Romina Contreras
Salud mental, maltrato y abandono animal, desempleo, emprendimiento, así como actividades de recreación, fueron los temas abordados en el Cabildo Juvenil convocado por el ayuntamiento de Huixquilucan.
En el marco del Día Internacional de la Juventud y de la Centésima Primera Sesión Ordinaria de Cabildo, participantes de distintas comunidades compartieron sus propuestas para que formen parte de políticas públicas.
Romina Contreras Carrasco, quien encabezó la sesión, destacó el interés de los asistentes y aseguró que en su administración se escuchan y atienden las necesidades de este sector.
“Me da mucho gusto que los jóvenes se involucren en la política para mejorar el día a día de todos los que habitamos en el municipio, lo que refleja que se preocupan por su comunidad, al proponer acciones que buscan un bien común y se tomen el tiempo para participar en eventos públicos. Tengan por seguro que cada una de sus propuestas será atendida, analizada y valorada”, expresó.
De acuerdo con la edil, los planteamientos serán remitidos a las áreas correspondientes del gobierno municipal para que den seguimiento y posteriormente informen al Cabildo las respuestas a las inquietudes.
Estefanía Gutiérrez, de San Bartolomé Coatepec, propuso utilizar la tecnología en campañas dirigidas a promover la salud mental en adolescentes, prevenir trastornos y que éstos sean atendidos en línea por especialistas.
Michele Osorio, de la misma localidad, pidió que se destinen zonas exclusivas para mascotas y se realicen eventos mensuales con causa para apoyar a asociaciones que protegen a los lomitos.
Carlos Noriega, de la colonia Loma del Carmen, solicitó a la presidenta municipal e integrantes del Cabildo que se lleven a cabo ferias de empleo únicamente para jóvenes.
Esteban Chavarría, de Palo Solo, señaló que una alternativa para impulsar el emprendimiento y contar con un ingreso propio es la creación de bazares.
En materia deportiva, Andrea Pérez, de Loma del Carmen, se pronunció en favor del fomento de actividades como voleibol, así como del uso de bicicletas.
Los asambleístas agradecieron a los participantes su aportación a la administración pública con sus ideas, de acuerdo a sus necesidades, ya que este sector de la población representa el presente y futuro del municipio.
MÁS RECIENTES
-
Congresista republicano elogia operativos contra narcotráfico en Gobierno de Sheinbaum
6 de diciembre de 2024 -
Silvano llama al cuidado mutuo entre los partidos de la coalición en Michoacán
14 de abril de 2024 -
JAVIER SOLO y JESSY BULBO lanzan “la puerta de atrás” un sencillo irreverente y feminista
2 de septiembre de 2024
© Periódico Palacio