Por feminicidio desquician Periférico Norte; van 33 casos

Por el presunto feminicidio de Alejandra Zarza Tirador en Nicolás Romero, familiares bloquearon y causaron caos vial en Periférico Norte se registran 33 casos de enero a junio de este año, según el reporte oficial.
“Justicia para Alejandra” y “El asesino está libre con dos inocentes que corren peligro” fueron los mensajes que las cerca de 20 inconformes colocaron en pancartas, mientras interrumpían el tránsito en las arterias viales.
Durante la manifestación, a la altura de Naucalpan de Juárez, se registraron empujones y un enfrentamiento con elementos de seguridad varones, aunque después arribaron policías del sexo femenino.
Alrededor de 30 efectivos replegaron a las personas inconformes y los quitaron de dos carriles, en el intento por retomar la protesta y bloquear, es entonces cuando comenzó el forcejeo.
10 AÑOS DE MALTRATOS
En declaraciones previas Leticia Tirador, madre de la víctima, informó que su hija perdió la vida el 13 de abril y un día antes su cónyuge, quien ejercía violencia sobre ella, se reunió. Posterior al delito.
La autoridad, dice, quiere clasificar el ilícito como suicidio, pero ellos insisten en que fue un feminicidio por los antecedentes de agresiones de parte de su marido.
“Mi hija vivió diez años violencia, denunció en una ocasión, ellos se habían separado, supuestamente tenían dos años separados, pero él llegaba cuando quería, tomado, drogado. Llegaba, la golpeaba, porque los niños son testigos de eso”.
Sin embargo, las autoridades ministeriales no actuaron debidamente ni le brindaron medidas de protección, sostuvo.
Cuando estuvo frente a las autoridades, el sujeto fue liberado 72 horas después porque no se le levantaron cargos.
“Yo les dije que iba a pedir la exhumación de mi hija porque yo sabía que no se había quitado la vida, estaba toda golpeada. Cuando entro, la casa limpia, olía a cloro, Fabuloso, cuando termino de ingresar veo y mi hija colgada. Lloré, grité, imagínese el impacto de ver a su hija desnuda”, expuso.
EN SEIS MESES, 33 FEMINICIDIOS
De enero a junio, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registró 33 carpetas de investigación por el delito de feminicidio. Enero reportó la mayor incidencia, con 10 averiguaciones abiertas, mientras abril registra dos.
El año pasado la estadística cerró con 89 casos, 51 de los cuales se suscitaron la primera mitad de 2023, según los datos del organismo federal.
MÁS RECIENTES
-
Flossie se debilita: huracán baja a categoría 2 y se aleja de México
2 de julio de 2025 -
FGR pierde en Tribunales batalla legal contra la esposa de "El Mencho"
14 de noviembre de 2024
© Periódico Palacio