Protección Civil Naucalpan capacita a colonos ante movimientos de tierra

0
482

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Naucalpan inició la capacitación sobre prevención y qué hacer en casos de emergencia a habitantes de la colonia Praderas de San Mateo, comunidad en la que recientemente se han registrado estruendos y vibraciones de tierra.

Alrededor de 50 vecinos participaron en la primera sesión, quienes externaron su preocupación por lo que ocurre en su comunidad, que desde el pasado 30 de julio registra estruendos hasta el momento de origen desconocido, los cuales son estudiados por especialistas de la UNAM para determinar las causas que los provocan, a petición de la alcaldesa Angélica Moya Marín.

Juan Cruz Alguera, del Departamento de Planes y Programas de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Naucalpan, impartió la capacitación a los pobladores, junto con la psicóloga Paola Artega, de la misma dependencia, en la que se abordaron temas como cultura de la prevención, cómo manejar una evacuación y conformación de brigadas comunitarias.

Ana Lilia Sánchez Ambriz, habitante del lugar, consideró interesante la plática, pues “nos vienen a enseñar cómo actuar en caso de una emergencia”.

La presidenta Angélica Moya ordena a la coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos capacitar a la población para casos de emergencia

Ante la serie de estruendos que se registran en esta comunidad, la alcaldesa Angélica Moya Marín estableció coordinación con el gobierno del Estado de México para estudiar el origen de estos ruidos, en las que participan las áreas de Protección Civil, así como especialistas de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán y del Servicio Sismológico Nacional, ambos de la UNAM.

Entre las acciones acordadas por los académicos destaca la instalación de una estación sismológica provisional en la FES Acatlán, ubicada en Naucalpan, para obtener datos más precisos sobre los movimientos del subsuelo y su localización en la zona, así como la realización de otros estudios específicos.