Advierte OSFEM que funcionarios que no sigan lineamientos de entrega-recepción se arriesgan a ser sancionados

0
439

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), advirtió que las autoridades salientes que no se apeguen a los lineamientos de entrega- recepción marcados por esta entidad fiscalizadora, pueden hacerse acreedoras a tener sanciones, incluso después de haber dejado sus respectivos cargos.

Así lo señaló el OSFEM luego de sostener un encuentro en el que funcionarios de 17 municipios fueron capacitados para que realicen correctamente el proceso de entrega-recepción.

En dicha reunión cuya anfitriona fue la alcaldesa, Romina Contreras, la titular del OSFEM, Miroslava Carrillo Martinez, hizo ver que no hay justificación que valga frente a dicha obligación de los servidores públicos.

Y es que el OSFEM no solamente se ha dedicado a orientar y capacitar a los funcionarios sino que además, ha reducido notablemente el número de formatos que éstos deben llenar, mismos que pasaron de 80 a tan solo 51.

Aunado a ello, el OSFEM se ha coordinado también con el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), para efectuar una intensa campaña de difusión, con el fin de que no le falte información a los gobiernos que están por concluir.

Miroslava Carrillo, emplazó también a los funcionarios para que en todo momento se apeguen a la legalidad en dicho proceso, actuando con total respeto a la ley.

Sin embargo y pese al apoyo y entusiasmo del OSFEM y el IHAEM para apoyar a los gobiernos locales, deja que desear que habiendo tenido 3 años de gestión y oportunidades para profundizar en los temas que les competen, éstos han dejado en el aire asuntos importantes como la regularización de predios y otras áreas.

Ante ello y el modo rudimentario en el que algunos gobiernos han trabajado, la dependencia fiscalizadora los exhortó a actualizar sus respectivos inventarios en forma electrónica.

Así las cosas, es notorio que los funcionarios se prepararon para todo, menos para una conclusión ordenada de sus encargos públicos, ya veremos cómo se los podrán comprobar…