Violencia en Chiapas cancela fiestas patrias en 12 municipios

Debido a la creciente inseguridad derivada de enfrentamientos entre grupos armados, 12 municipios de Chiapas han decidido suspender los festejos patrios del 15 de septiembre, incluyendo el tradicional Grito de Independencia.
La violencia se ha intensificado principalmente en Frontera Comalapa, donde el crimen organizado mantiene una disputa territorial.
Desde el 5 de septiembre, Aníbal Roblero Castillo, presidente municipal electo de Frontera Comalapa, fue secuestrado y hasta ahora se desconoce su paradero, lo que ha generado mayor preocupación en la región.
La amenaza del reclutamiento forzado, ejecuciones y desplazamiento de la población ha llevado a las autoridades de las regiones de la Sierra Fronteriza, Altos y Selva Lacandona a cancelar los festejos.
Los municipios afectados incluyen Frontera Comalapa, Chicomuselo, Bellavista, Motozintla y Altamirano, La Grandeza, Siltepec, El Porvenir, Bejucal de Ocampo, Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera y Pantelhó.
La violencia en el estado se ha agravado desde julio, provocando el desplazamiento de miles de personas que aún no han podido regresar a sus hogares debido a amenazas y ataques, incluso con drones.
Aunque en Villaflores se registraron enfrentamientos esta semana, las fiestas patrias se realizarán bajo un fuerte operativo de seguridad con apoyo del Ejército Mexicano.
Esta es la segunda ocasión consecutiva que varios municipios de Chiapas interrumpen las celebraciones patrias a causa de la violencia.
MÁS RECIENTES
-
Exige Greenpeace pruebas sobre prohibición para extraer mineral pétreo en Tulum
17 de julio de 2025 -
“No nos afecta”, dice AMLO sobre ‘lunes negro’ en mercados financieros
5 de agosto de 2024 -
Articulo 19 condenan divulgación del teléfono de corresponsal de The New York Times
24 de febrero de 2024

