Iglesia llama a criminales, políticos y sociedad a dejar las armas

Urge que las organizaciones criminales “depongan” durante las fiestas navideñas las armas a partir del 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, y si se puede, se extienda durante la Noche Buena y Navidad, señaló el monseñor Francisco Javier Acero, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México.
En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, el prelado señaló que la Iglesia católica está en busca de una tregua, por lo que expuso que este llamado a la paz también está dirigido a la sociedad, políticos y medios de comunicación, para que durante esta época no haya diálogos violentos y se promueve una agenda de concordia.
“Un llamado para que el día 12, el 25, días señalados y significativos para todo México, haya un desarme y no se dé la comunicación hostil en los políticos”, abogó.
“Creo que en estos lugares necesitamos diálogo, escucha y menos polarización”, insistió el clérigo.
Nuevamente, La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) criticó la estrategia de seguridad del expresidente Andrés Manuel López Obrador, conocida como “Abrazos, no balazos”, al aseverar que no funcionó.
“De ti depende que dejes las armas”, apuntó monseñor Francisco Javier Acero.
MÁS RECIENTES
-
Batres propone limitar aumentos anuales en costos de renta en CDMX
24 de julio de 2024 -
AMLO pide a mujeres “dar la cara” y no cubrir su rostro en marchas del ...
8 de marzo de 2024 -
Pedro Fuentes Hinojosa y el aumento al salario mínimo
21 de diciembre de 2023