En Naucalpan presentan nueva estrategia de seguridad
-
Es necesario un cambio de modelo de Seguridad porque el modelo tradicional está agotado, no ha sido efectivo, ni confiable.
Al presentar la Estrategia de Seguridad Ciudadana de Naucalpan, el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez detalló las acciones que se emprenderán para construir la paz y la prosperidad en el municipio, entre estas, destacó la rehabilitación de 28 Tecallis, la creación de la Guardia Municipal, la sistematización de pago de multas, la dignificación de la policía municipal y un Centro Integral de Seguridad, Emergencias y Justicia, entre otras más.
El alcalde presento a un verdadero estratega en seguridad que trabajará en Naucalpan para frenar la ola delictiva que hasta hoy mantiene en jaque a la ciudadanía, éste es, Jorge Amador Amador, creador del modelo de Seguridad más efectivo en el área metropolitana, implementado en Ciudad Nezahualcóyotl que paso de ser uno de los municipios más peligrosos, a ser una demarcación con incidencia delictiva de bajo impacto.
En conferencia de prensa, el estratega en seguridad detalló que, es necesario en Naucalpan un cambio de modelo de Seguridad porque el modelo tradicional está agotado, no ha sido efectivo, ni confiable, porque está centrado en intereses particulares y no de la ciudadanía. En la presentación, se destacó que se impulsa la coordinación interinstitucional para abatir la coordinación delincuencial.
El alcalde puntualizó en que, consiste el nuevo modelo de seguridad que busca recobrar la confianza de la ciudadanía en los policías, por ello, destaca la transición a la Guardia Municipal, que será un cuerpo de seguridad de mucha proximidad, para que, se logre cambiar la percepción y perspectiva, ya está en tránsito y culminará en marzo.
Además, con el reclutamiento y la contratación a través de dos etapas de nuevos elementos que conformen la corporación, con la formación de 500 cadetes y en la segunda etapa, integrar a 200 más, permitirá tener en Naucalpan el mayor número de guardias, así como elementos ya certificados, que atenderán la re sectorización, con lógica de movilidad y densidad poblacional.
Agregó, “vamos a aumentar prácticamente en un 114 por ciento el parque vehicular, en cuanto a patrullas y vamos a pasar a tener en total 420 patrullas en funcionamiento, vamos a llegar a muchas más, si es que logramos reparar algunas que tenemos descompuestas, llegar a 500 patrullas”. Permitirá que tengamos, el mayor estado de fuerza en cuando a patrullas refiere en la historia de Ciudad Naucalpan.
A la presentación de la Estrategia de Seguridad, lo acompañaron, ; el director de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura, Daniel Vargas Castañeda, quien dió a conocer una tarjeta informativa de acciones que la policía ha podido ejecutar en las primeras semanas de gobierno, también estuvo presente el secretario del Ayuntamiento, Erick Alejandro Morales Velasco.
El presidente municipal, explicó que, se recuperarán 28 Tecallis, que se convertirán en C2, un centro de monitoreo inteligente con la lógica de la regionalización y descentralización que se plantea desde los Oasys. Además, reiteró, se proyecta implementar a partir del mes de marzo, la sistematización de pago de multas para eliminar los cobros en efectivo, con bodycam.
Destacó, “también vamos como lo hemos sostenido, por la dignificación integral de la policía municipal. En este año se plantea alcanzar incrementos en sus condiciones laborales, mejorar sus percepciones, y esto permita que puedan tener un mejor desempeño, sobre todo los que están en la categoría más baja”.
Montoya Márquez, subrayó, se proyecta la creación, de algo que va a ser un legado, se va a quedar para la posteridad en Naucalpan, “vamos por la creación del Centro Integral de Seguridad, Emergencias y Justicia, estaremos concentrando el C4, la comisaria, el Juez Cívico y protección civil”.
El Presidente Municipal, refirió que, actualmente en Naucalpan hay menos de 100 cámaras de video vigilancia funcionando, por lo que el nuevo modelo, le apostará a la tecnología de vanguardia y se plantea llegar a las 500 cámaras que se van a adquirir y con las que hay, llegar a más de 600.
Finalmente, puntualizó que se creará la Policía Anticorrupción, para abatir abusos de elementos y servidores públicos. Por ello, la dirección de Seguridad Ciudadana, ya avanzó en la depuración de 109 elementos en la corporación. No obstante, se avanza en los diversos operativos de seguridad, Operativo Coordinado Interinstitucional, Operativo Coordinación Estado y Municipio (CEM), Operativo Intermunicipal y Operativo Frontera Segura.
© Periódico Palacio