La fragilidad en la vejez puede ser heredable; de acuerdo con una nueva investigación
La fragilidad es la manifestación más problemática del envejecimiento, tanto a nivel individual y familiar como poblacional; sin embargo, no es una condición que afecte a todas las personas que alcanzan edades avanzadas y, de acuerdo con un estudio que se publica este lunes, puede ser hereditaria.
Cuando se tiene la condición conocida como fragilidad, el cuerpo pierde su resiliencia y se vuelve más vulnerable a caídas, infecciones y otras situaciones de estrés, incluso las relativamente menores; por lo que aumenta el riesgo de hospitalización y muerte. Por lo tanto, comprender por qué algunas personas se ven afectadas antes que otras puede ser de gran importancia.
“Se estima que entre una cuarta parte y la mitad de las personas mayores de 85 años son frágiles”, señaló una revisión publicada en The Lancet en 2014. Añadió que la fragilidad “se desarrolla como consecuencia del deterioro relacionado con la edad en múltiples sistemas fisiológicos”.
MÁS RECIENTES
-
Gobernador de Puebla atiende emergencia tras desbordamiento del río Pantepec
28 de junio de 2025 -
En alerta autoridades por altos niveles de agua en Presa Madín
19 de septiembre de 2024 -
¿Dónde ver el América – Cruz Azul de Liga MX?
10 de abril de 2025