Resultados deficitarios en el OPDM de Tlalnepantla

0
2275

Aun cuando el OPDM, organismo del agua en Tlalnepantla presenta resultados deficitarios, está llegando a su punto de equilibrio gracias a la implementación de programas de fiscalización para el recaudo de los derechos de agua.

Además de contar con un apoyo por parte del municipio para ir pagando los adeudos históricos con Consejo Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) sin que se le retengan al municipio recursos del Fondo de Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN).

Se menciona que con ‘Rango Medio” el indicador de efectivo y equivalentes sobre pasivo circulante no bancario ha sido inferior a 1 vez (x) al cierre de los ejercicios 2022, 2023 y 2024.

A su vez, Pasivos y Liquidez (Flexibilidad) observa que este indicador es superior a 1x en los distintos cortes trimestrales. Esto se debe a que el municipio ejecuta los recursos disponibles hacia el final del año para atender el gasto de inversión.

Cabe mencionar que Tlalnepantla no ha contratado créditos de corto plazo para solventar algún compromiso de fin de año ni planea hacer uso de estos.

Mientras, Fitch observa que el municipio cierra con adeudos de ejercicios fiscales anteriores (Adefas) que han estado por debajo de 2.5% del ingreso propio, como lo exige la ley en relación con pagos pendientes a contratistas y proveedores.

La administración actual está trabajando en bajar el monto de las Adefas, así como reducir los pasivos con contratistas y proveedores a fin de año.

Además, Fitch seguirá monitoreando el manejo del efectivo disponible del municipio hacia finales de 2025, ya que, de continuar esta tendencia, este factor podría reevaluarse en ‘Más Débil’ desde ‘Rango Medio’.