
COLUMNA
EL OBSERVADOR MEXIQUENSE
Por Lopillo O’Henrry
La extitular de la CONADE, Gabriela Guevara, no ha dejado de estar en el ojo del huracán, a últimas fechas por el escándalo que estalló en los medios y redes sociales, debido a un presunto desvío millonario durante su gestión.
Y no es una acusación que venga de actores políticos, lo que le daría la oportunidad del beneficio de la duda, cuando hay ciertos actores que tratan de desprestigiar sino de la Auditoría Superior de la Federación, la ASF.
Según la ASF, Guevara tiene un desfalco por nada menos 186 millones de pesos, con un lucrativo negocio cobrando a quienes estaban interesados en participar en las licitaciones de la CONADE.
Y lo peor, que hay denunciantes de carne y hueso, que han sacado a la luz pública los abusos que sufrieron por parte de malos servidores públicos de ese organismo, como la empresa “Dueños de Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad, quienes señalaron que les cobraron 150 mil pesos para poder acceder a tener contrato en la CONADE y encima de eso, les exigieron un moche del 15 por ciento sobre lo que les pagaran. Un asco.
75 diputados del Estado de México entregan donativos para damnificados. Los legisladores acordaron de forma unánime donar una quincena de su sueldo, para apoyar a las víctimas de las severas inundaciones que afectaron a los estados de Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Puebla. Los legisladores entregarán 3 millones 530 mil pesos.
La pregunta es, si los diputados locales se pusieron la camiseta para solidarizarse con quienes hoy pasan por una situación difícil, qué hay con los funcionarios de la maestra Delfina y los 125 presidentes municipales en el Edoméx, que no han dicho nada al respecto y se han limitado en algunas demarcaciones a establecer centros de acopio.
No es malo, es bueno que se instalen los centros de acopio, pero para lo bien pagados que son funcionarios estatales, alcaldes, síndicos, regidores y directores de áreas en los ayuntamientos -que además muchos se sirven con la cuchara grande-, ya debían haber seguido la actitud de los diputados y conformar una bolsa que seguramente generaría una importante cantidad de dinero para respaldar a quienes lo perdieron todo por las inundaciones, así como a las familias enlutadas por la muerte de algún ser querido, debido al fenómeno meteorológico.
Aunque no se han revelado nombres en E.E.U.U. ya quitaron visas a malandros
El gobierno de Estados Unidos ya dio a conocer sobre la revocación de visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, una acción agresiva que pretende demostrar con ello, que esas personas están de alguna manera vinculadas con la delincuencia organizada.
Como suele suceder con la administración del presidente Donald Trump, por ahora solamente se ha tirado la bomba sin que nadie sepa con certeza su contenido, pero cuando el río suena…, significará un golpe terrible que pondrá en la lona a los que se les revoque la visa, quienes no solo no podrán entrar a territorio de Estados Unidos, sino que quedarán con un estigma negativo, de estar coludidos con el crimen organizado.
Se dice que a la presidenta nacional de morena, Luisa María Alcalde Luján, también se le revocó su visa para ingresar a territorio estadounidense.
La Gobernadora en una más de sus contradicciones
Mientras tanto, en el Edoméx, suceden cosas que no tienen justificación y que hablan mal de quienes dicen ser promotores y defensores de la libertad, como en el caso de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y su equipo cercano, tanto de Comunicación Social como de “asesores”.
Resulta que la mandataria acudió al municipio de Tlalnepantla, al Teatro Centenario para dar los pormenores de la campaña “En Redes no te Enredes” con la que se busca fomentar los cuidados en el mundo digital.
Lo lamentable y que deja mucho que desear, es que la ejecutiva estatal, prácticamente se fue al final de ese evento por la puerta de atrás, para evitar dar entrevistas a los representantes de los medios de comunicación, que le han ayudado a difundir las actividades de su gobierno.
Es increíble que a la señora la estén mal aconsejando para que no tenga contacto con los medios informativos, porque han sido quienes le han dado amplitud y cobertura a sus acciones y programas desde su campaña para llegar a la gubernatura, y luego ya durante dos años más de trabajo, todo, para que los beneficios que brinda a los mexiquenses se conozcan a lo largo y ancho de los 125 municipios del Estado de México e incluso, a nivel nacional.
Pero el pecado es doble: el de doña Delfina, por dejarse llevar por consejos de gente que o no sabe o actúa de mala fe, y de esas personas que tiene en su círculo cercano, que lejos de apoyarla, la están perjudicando y provocando que los comunicadores reafirmen eso, de que se ha encerrado en una burbuja para que no se le cuestione de nada que pueda hacerla caer en sus contradicciones por lo mal que han trabajado esos “colaboradores”.
Esa actitud se ha vuelto el sello de algunos alcaldes, y nada menos que una de sus allegadas, la alcaldesa de Ecatepec, que es grosera impertinente y autoritaria, pero en la mandataria mexiquense, sí resulta extraño que a la señora se le tenga que ir a alcanzar a media avenida, y hasta parar el tránsito, con los riesgos que eso implica para ella y para los periodistas; quedó claro que la doña no tenía ninguna intención de responder siquiera una pregunta. Muy lamentable.
En el municipio de Atizapán de Zaragoza, la sección local del SUTEYM ya no se encuentra acéfala, toda vez que fue nombrado César Trejo Mondragón, como nuevo secretario general, en sustitución de Juan Callejas Palacios, quien hace poco falleció víctima de un problema cardiaco que venía padeciendo.
Trejo Mondragón, quien cuenta con toda la confianza del máximo líder de ese sindicato, Herminio Cahue Calderón, tendrá que demostrar de qué está hecho, porque llenar ese hueco que dejó Callejas con su partida de este mundo, no será nada sencillo.
Ahora, César Trejo tendrá que redoblar esfuerzos y entregarse al 100 a sus compañeras y compañeros suteymistas, porque esperan un trato digno y respetuoso como el que han tenido gracias al trabajo de su líder estatal Herminio Cahue.
Y a propósito de este municipio, el conflicto de terrenos con Jilotzingo comienza a tener pies y cabeza, aparecieron cuerpos humanos en una fosa clandestina y ahora sí, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas se lava las manos y dice “esos terrenos le corresponden al vecino, están 500 metros del otro lado, no es tierra de Atizapán”. Lo curioso es que teniendo una policía de elite, llamada la mejor de México, su equipo de inteligencia no haya conocido con anterioridad del cementerio clandestino.
El miedo no anda en burro; por ahí dicen…
Hoy si le toco al alcalde Isacc Montoya sentir en carne propia lo que la ciudadanía de Naucalpan padece diariamente por la inseguridad que se vive en sus calles y colonias.
El alcalde de plano no pudo ocultar su enojo -no molestia- ante la pregunta de uno de los reporteros que asistieron a su conferencia de prensa cuando la pregunta fue directa, para saber el porque tanta vigilancia en las inmediaciones del Palacio Municipal con policías por todas partes y revisando a todo ciudadano que intenta ingresar a sus instalaciones, incluso en los alrededores del edificio de gobierno se ven innumerables patrullas. “A que se debe, a quien esperan, a quién no quieren dejar entrar?, cuestionó el reportero.
El alcalde desconcertado para salir del paso expresó con medio garbo que lo caracteriza cuando culpa de todo a los neoliberales de antaño, “Se están tomando medidas de alertas, alarmas de quienes han incitado desde el anonimato de maneara muy cobarde al querer impulsar acciones que provoquen destrozos, incluso afectar mi integridad”.
MÁS RECIENTES
-
Carlos Sainz se perderá el GP de Arabia Saudita por apendicitis
8 de marzo de 2024 -
ONG instan a migrantes a no cruzar a EU y evitar crisis de deportaciones
8 de junio de 2024 -
Enfermeras arriesgan sus vidas por recién nacidos durante sismo de Taiwán
4 de abril de 2024
© Periódico Palacio


