Palacio Nacional Tapiado

0
1703

Mientras el Palacio Nacional de México esta resguardado no a piedra y lodo, sino con barreras de acero soldadas, como si fueran a llegar los Vikingos, Nómadas o los Guerreros que iban a conquistar valles, montañas y naciones enteras, la realidad de una inseguridad galopante es lo que los mexicanos sufren en las calles de este país que vive hoy hasta la burla de sus gobernantes que no quieren enfrentar a la delincuencia que mata y acribilla a ciudadanos indefensos en sus calles.

El día de ayer, Diputados del Congreso del Estado de México, guardaron un minuto de silencio en memoria de dirigentes sociales que fueron asesinadas en el peligroso municipio de Ecatepec; en territorio de Tlalnepantla, dos personas fueron acribillas en las calles, una de ellas Policía Ministerial de la CDMX. De esta manera la terrible inseguridad que se vive en el país, y la presidenta Sheinbaum, como burla blinda de manera grosera el Palacio Nacional. 

A petición del diputado Octavio Martínez Vargas del Grupo Parlamentario de Morena, el Pleno del Congreso mexiquense rindió un minuto de silencio en memoria de dos dirigentes sociales que fueron asesinados durante la instalación de un tianguis navideño en el peligroso municipio de Ecatepec. 

Por estos hechos, en sesión deliberante, el legislador exigió al titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México que se haga justicia.

En Tlalnepantla, personal del gobierno municipal informó que los cuerpos de emergencia atendieron un llamado en donde dos personas también fueron balaceadas al ser cazados por sicarios en las calles de la colonia San Miguel Chalma. 

Uno de ellos, de 64 años, fue trasladado al hospital de Traumatología de Lomas Verdes, otro de 32 años que se desempeñaba como Policía de Investigación, adscrito a la Fiscalía de Homicidio de la Ciudad de México, había muerto en el lugar a consecuencia de las balas percutidas por arma de fuego.

De esta manera la verdad, que ya no se puede ocultar, de lo que sufren los ciudadanos comunes y corrientes. Por ello la frustración y enojo del pueblo de México que tienen previsto manifestarse este 15 de noviembre por los cuatro puntos cardinales del país.

Lo que sí es claro, es que no son ex gobernantes los culpables de esa ira por inseguridad pública y social que prevalece y que cada día crece entre los habitantes de cada uno de los 32 estado de la República mexicana.

También es claro que el Gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum no se puede seguir escudando en cortinas de humo ni mentiras hacia el pueblo de México.