Morena atraviesa por una crisis severa

0
1878

COLUMNA
El Observador Mexiquense
Por Lopillo O’Henry

Pese a que Morena ha tenido un rápido ascenso al poder, desde 2018 a la fecha, ha logrado encabezar por dos periodos consecutivos la Presidencia de la República, mayorías en el Congreso y 23 gubernaturas. Sin embargo, actualmente atraviesa por una crisis marcada por las polémicas de sus políticos y gobernadores. Y ahora más, con la represión que hicieron policías que apalearon a ciudadanos por haberse atrevido a alzar la voz señalando la inseguridad extrema que se vive en México.
La violencia fue clara por parte de gente del gobierno de Claudia Sheinbaum, quienes un día antes cercaron el Zócalo capitalino, dejando una sola puerta en todo su perímetro para que los manifestantes no pudieran acceder a la plancha de la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México.
Lo que si quedó claro, fue que hoy, el movimiento de los mexicanos que se manifestaron por todo el territorio mexicano en contra de la clase política de militantes de Morena, es porque no han querido asumir su responsabilidad para dar seguridad a la población. Los mexicanos ya despertaron, y los movimientos seguirán según declaraciones de esos mismos manifestantes.
Esto quedó como una llamada de atención, a pesar de que los morenistas insistan en minimizar las protestas que realmente ya son de altos vuelos…
En el Estado de México, Morena se ha convertido en cáncer ya que 88 alcaldes de los 125 presientes municipales que integran a la entidad, ni el 18% está aprobado y hay varios ediles que están ligados a cárteles de narcos y bandas de delincuentes quienes aportaron recursos en las campañas políticas antes de las elecciones y lo siguen haciendo con miras para el proceso electoral del 2027 y por eso la inseguridad continúa creciendo.
Pero los puestos públicos para funcionarios son el cáncer más deseado de los morenistas pues ganan sin trabajar, además de permitirles corruptelas, nepotismo e irregularidades haciendo a un lado la transparencia, y las prioridades de la 4-T.
Por eso y ante la fuerte rivalidad entre políticos de Morena en todo el país y sobre todo en el Edomex. Ahí está una ex priísta incomoda que no le cabe nada, sólo tratar de acoplarse –como el dicho de los perritos- con quien le mueva la cola, por eso, la dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, señaló que debe prevalecer la unidad –que no existe- en el movimiento, previo al proceso de elección de candidaturas para los comicios de 2027, ya que de lo contrario sería hacerle el “juego a sus enemigos”.
Y hablan de unidad para fortalecer al partido MC hoy es una fantasía, como Jonathan Martínez que demostró ser un cero a la izquierda en Atizapán de Zaragoza, esto fue más que notorio durante la presentación a estudiantes del libro México Nuevo, del dirigente nacional del partido naranja Jorge Máynez, en el auditorio del Unitec. Jonathan Martínez no pudo ingresar por no figurar en la lista de invitados a este evento. O el haber llegado tarde al encuentro en la colonia Jardines de Atizapán, además de no tener un lugar cercano a los personajes importantes que se dieron cita, como Juan Zepeda y Juana Bonilla, quedando en un extremo, bastante incómodo.
Aunque el gobierno federal presuma casi 300 mil millones de pesos para el Estado de México, el aumento real es raquítico y que no está destinado a lo necesario. Morena y sus aliados aprobaron un presupuesto para el 2026 injusto, regresivo e insensible que afecta a las familias más vulnerables, lo cual vuelve a castigar al Edomex, indicó Cristina Ruiz líder del PRI quien abundó que el ejercicio de este presupuesto sea transparente y se rinda cuentas peso por peso”. Sentenció que el presupuesto confirma las mentiras y el cinismo de Morena al usar la pobreza de forma electoral y como control político con miras no solo para el 2027 sino hasta para el 2030…
Pese a sus disque logros en Seguridad Pública, la alcaldesa de Ecatepec Azucena Cisneros Coss sigue mintiendo y hasta compra encuesta para colocar al municipio entre los primeros sitios en el combate a la inseguridad, cuando ella es relacionada directamente con grupos de narcos y delincuentes con quienes tiene mayor acercamiento dando por resultados todos los males que enfrenta el pueblo.
Hasta se ha difundió un video en el que aparece acompañada de Alejandro Gilmares Mendoza Díaz, alias El Choko y fotografías donde la FGR vincula a Guillermo Fragoso con grupos criminales como “La Familia Michoacana”, “Los Maya”, “La Chokiza”, “El Sindicato 2 de Octubre”, y “el 25 de Marzo”, quien apoyo a la alcaldesa en su campaña política a la presidencia municipal…
El que llega en un desconcierto total, y lo reciben con una serie de ataques a la población del estado de Michoacán, es el nuevo Secretario de Seguridad Pública de ese incendiado estado José Antonio Ruiz Medina, quién es persona muy cercana a Omar García Harfuch, quién es el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, ya veremos cómo actúan estos personajes, si con abrazos o con acciones efectivas para detener los asesinatos que a diario se están sucediendo, más bien las masacres que cada día van en aumento y más sangrientas.