Abatiendo rezagos en Nicolás Romero, Armando Navarrete logra hacer historia

0
398
  • La mejora de la infraestructura urbana es lo que ha maximizado la calidad de vida de la población

Una de las prioridades del gobierno del alcalde Armando Navarrete López fue fortalecer la infraestructura urbana como medio para generar condiciones dignas de vida para los ciudadanos. Por ello, durante su gestión se realizaron múltiples acciones en materia de obra pública que transformaron el rostro del municipio.

Y así mismo lo subrayó la presidenta municipal electa, Yoselin Mendoza, durante conferencia de prensa que ofreciera a los medios de comunicación al concluir la Octava Sesión de Cabildo en donde rindió protesta para el periodo 2025-2027.

En el contexto del Tercer Informe de Gobierno de Navarrete López, la administración local, señaló, que obras de alto impacto revirtieron añejos rezagos y la desatención que hubo durante años a la ciudadanía como las cinco realizadas en coordinación con el gobierno federal, dentro del programa “Mi México Late”. Destacan la reconstrucción total del primer cuadro del municipio, con lo cual el Centro Histórico San Pedro Azcapotzaltongo recuperó su esplendor para disfrute de las familias. Además la rehabilitación del Deportivo 20 de Noviembre, antes conocido como “Polvorín”; la construcción del Centro de Desarrollo Comunitario de San Juan Tlihuaca, la rehabilitación del Jardín de Niños Rosario Castellanos y la edificación de la Unidad Cultural y Deportiva Azquil.

Asimismo, el gobierno municipal en coordinación con autoridades estatales, efectuó la remodelación del complejo deportivo Nicolás Romero, así como la habilitación del Deportivo Nido de Águila, por mencionar algunos. Para contar con vialidades transitables, llevó a cabo una Mega Jornada de Bacheo en la que se aplicaron mil 500 toneladas de mezcla asfáltica en caliente y 180 toneladas en frío, trabajando hombro a hombro con la ciudadanía. También se colocó concreto hidráulico de alta durabilidad en vialidades como la avenida Emiliano Zapata y se construyeron 500 pies de casa para el bienestar de igual número de familias, dentro del programa Hogares con Bienestar.