Acusan al alcalde Pedro Rodríguez de promover la gentrificación

-
Acusan despojos de áreas verdes y de deforestaciones clandestinas, para favorecer a constructores
Ciudadanos de Atizapán de Zaragoza, denunciaron ser víctimas de la gentrificación apadrinada por el actual alcalde, Pedro Rodríguez, quien se ha dedicado a despojar a las familias de menores ingresos de espacios públicos, atentando también en contra del medio ambiente, para favorecer a los sectores privilegiados.
Los inconformes, quienes a través de las redes sociales expresaron su repudio al proceso de gentrificación impulsado por el actual gobierno municipal, acusaron al edil de ser también el autor del despojo de áreas verdes y de deforestaciones clandestinas, para dar manga ancha a las constructoras que hacen grandes cantidades de dinero, en perjuicio de la calidad de vida de los atizapenses.
Añadieron que no conforme con lo anterior, Rodríguez Villegas le está quitando el agua a la ciudadanía, violentando así ese derecho humano, pero eso sí, los deja sedientos para venderles pipas a través de una empresa, de las cuales, ha trascendido que las maneja en contubernio con el regidor y dirigente del PAN en Atizapán, Aldo León.
Agregaron quienes están alzando la voz contra las arbitrariedades que se cometen desde el palacio de gobierno; desde donde también se ha engañado a la población presumiendo de logros en materia de seguridad, comprando más patrullas, cuando la realidad es que la inseguridad prevalece en las calles del municipio.
Gritaron que es totalmente falso que Atizapán sea el municipio más seguro del Estado de México, como señala el alcalde, quien también presume de premios por ese motivo, pero en el territorio de la localidad lo que hay es una gran inseguridad y ni siquiera hay buenas vialidades, porque estas colapsan por el enorme tráfico vehicular que no regula.
Criticaron que el alcalde prefiere atender las necesidades de la gente de más ingresos y a los demás, los deja a merced de lo que les pueda suceder, ya que una renta de una vivienda está en alrededor de 10 mil pesos mensuales, pero si se opta por algo más económico, se debe ir a vivir a colonias dominadas por el narcotráfico.
“Nos están quitando todo para dárselo a los sectores más privilegiados, claro porque ese señor presidente vive en esa zona y es de lo que no habla, se calla la boca porque él es un impulsor de la gentrificación”, puntualizan.
MÁS RECIENTES
-
Häagen-Dazs lanza en México helado edición limitada “Emily en París”
13 de agosto de 2024 -
Hamás libera a dos rehenes estadounidenses
20 de octubre de 2023
© Periódico Palacio