Amenazas letales camiones de carga y pipas

La explosión de la pipa de gas en el Puente de la Concordia en Iztapalapa deja de manifiesto que ni las autoridades tienen control para la circulación de este tipo de vehículos y que los choferes son una amenaza letal para otros conductores y para la población en general.
A diario se observan por diversas vialidades principales a trailers, camiones pesados con cargas de alto peligro que son un arma letal en circulación que provocan caos viales, bloqueos por no pasar en puentes y hasta en el viaducto, en tanto elementos de Tránsito son omisos al recibir una gratificación para dejándolos que sigan circulando, hasta que no provocan incidentes como el de la pipa que dejó 3 muertos –más los que sumen- y 70 heridos. Hasta se supo que el vehículo no tenía seguro.
El chofer de 55 año fue hospitalizado debido a sus graves heridas, la pipa que conducía tenía una carga de alrededor de 49 mil litros de gas LP, seguida de una explosión y una potente onda expansiva que generó caos y graves consecuencias, la empresa no tiene actualizado el seguro del vehículo y uno se pregunta las autoridades de qué lado están con lo referente a normalidad y transparencia.
Las escenas fueron dantescas, y no describimos porque luego dicen que somos alarmistas, pero alarmante es que las autoridades no hagan nada para frenar las locas carreras de choferes del transporte de carga y pasajeros que no les importa la vida.
La tragedia en esta ocasión se registró en la Ciudad de México, pero cuantas veces se observan en carreteras de todo el país, cuando los conductores no solo arriesgan su vida al ir a acceso de velocidad, sin control y hasta drogados, provocando devastadores incidentes.
En este espantoso evento, también se reportaron daños en 28 vehículos, incluyendo automóviles particulares calcinados y un camión de carga con la cabina incendiada. Otras fuentes mencionan 18 vehículos afectados.
MÁS RECIENTES
-
Extinción de autónomos no creará corrupción, sentencia Sheinbaum
21 de noviembre de 2024 -
Habrá nuevo Centro de Justicia Cívica en Huixquilucan
14 de julio de 2024
© Periódico Palacio