Amnistía Internacional reprueba aval a extinción del Inai; ve riesgos en DH

Tras la aprobación en el Senado de la República de las reformas para la simplificación orgánica, a través de las cuales desaparecerán organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Amnistía Internacional (AI) reprobó esta iniciativa al considerar que “pone en riesgo la privacidad” y que la transparencia es un derecho.
“Amnistía Internacional rechaza la reforma que elimina al Inai, trasladando sus funciones a dependencias gubernamentales. Esta medida afecta la transparencia, pone en riesgo la privacidad y dificulta el acceso a información pública imparcial y de calidad”, sentenció a través de su cuenta de X.
Agregó dos riesgos que para el organismo considera claves con la extinción de los autónomos en México.
“Menor imparcialidad: Las mismas instituciones podrían negar información que les afecte, vulnerando derechos de ciudadanía, periodistas y activistas. Menor calidad: Falta de herramientas y capacitación podría limitar el acceso a datos precisos”, precisó AI.
Ayer, de nueva cuenta la “aplanadora” legislativa de Morena y sus aliados (PT y PVEM) en la Cámara alta, consumaron la eliminación de siete órganos autónomos, entre ellos el Inai, la Cofece y el IFT.
MÁS RECIENTES
-
PEMEX reduce su deuda en un 25% en el sexenio
2 de agosto de 2024 -
En Nicolás Romero buscan expulsar a morenistas traidores
29 de mayo de 2024 -
SAT alerta a contribuyentes sobre sitios fraudulentos
12 de octubre de 2023


