Ante violencia en Culiacán, pide AMLO a mayos y chapitos “ser más responsables”

Ante la violencia que azota Sinaloa y que impedirá la celebración del 15 de Septiembre, López Obrador se limitó a minimizar los hechos y a pedir prudencia a los narcotraficantes.
“Ellos deben de actuar con un mínimo de responsabilidad, es su familia, son sus paisanos, es su municipio, es su estado, es su país y hasta antes de esto, porque esto se desajusta a partir de la detención o del secuestro del señor (Ismael) Zambada. Él mismo, en su carta, recomienda que no haya violencia, y todos debemos estar pidiendo que no haya violencia”, dijo.
Han transcurrido meses del aumento de la inseguridad no solo en Culiacán sino en gran parte del país y el Gobierno federal como si nada, todo producto del enfrentamiento entre mayos, chapitos y otros cárteles. Detonaciones de arma de fuego, vialidades vacías y suspensión de clases son la constante ya, en nuestro país.
Los reportes mencionan que en Culiacán, 13 personas han sido asesinadas, 11 más resultaron heridas y 20 se encuentran en calidad de desaparecidos, solo en una semana!. El gobernador Rubén Rocha resolvió suspender los festejos patrios y 11 demarcaciones municipales tampoco tendrán celebración. Así se está desencadenando en otros estados de la República.
Sin embargo, el mandatario local aseguró que se está atendiendo la confrontación que no es “tan abierta” ni “tan frontal”. Aseguró que hasta ahora no ha habido muchos homicidios…
Eso sí, AMLO culpó a los medios de maximizar los hechos que, según él, tienen arreglo con la presencia de las Fuerzas Armadas.
“Tener cuidado porque puede ser que incendien un vehículo y ese se vuelva la gran nota, lo que ha sucedido. No es un asunto mayor hasta ahora y ojalá pronto regrese la normalidad completa a Culiacán y en eso estamos”. Hágame usted el favor querido lector!!…
VIOLENCIA NO CESÓ EN EL SEXENIO
El presidente ha sido criticado por su política de “abrazos no balazos”. En especial los señalamientos arreciaron tras el saludo de éste a Consuelo Loera, mamá de Joaquín Guzmán Loera El Chapo, exlíder del Cártel de Sinaloa, en una visita que hizo en Badiraguato en marzo de 2020.
En la mañanera de este viernes, López Obrador reconoció que desde hace cuatro días se atiende también un enfrentamiento entre dos grupos de Jalisco y Sinaloa en el norte de Nayarit.
Asimismo, señaló que se registraron 13 muertes en Guanajuato, aunque, como siempre, no dio más detalles sobre los motivos.
El Censo Nacional de Seguridad Pública Federal (CNSPF) 2024 del INEGI menciona que de 2022 a 2023 hubo un aumento de 68.4 por ciento en el número de enfrentamientos en los que intervino la Guardia Nacional.
La tendencia es al alza porque en 2019 se registraron 21 intervenciones; al año siguiente, 56; en 2021 se contabilizaron 125, mientras en 2022 la cifra alcanzó 138 enfrentamientos. Y en 2024 ya ni que hablar, México está en boca de todo el mundo, aterrados de la violencia ejercida por los narcos.
MÁS RECIENTES
-
Sam Darnold y los Vikings, en una Dura Prueba en Lambeau Field
27 de septiembre de 2024 -
Desmantelan laboratorio clandestino de drogas en Ecatepec
1 de diciembre de 2023 -
Incendio en bodega se extiende a departamentos en Isabel La Católica
27 de octubre de 2024
© Periódico Palacio