Caso ” Las Polvillas” excelente oportunidad para dignificar la justicia en Edomex

Durante una audiencia celebrada el día 13 de septiembre, representantes legales de la empresa de embutidos “Las Polvillas” victimas de robo, señalaron haber sido objeto de amenazas por parte de los abogados defensores de los imputados.
Patricia Cruz, apoderada de las empresas afectadas, y Samanta Castellanos, asesora jurídica, manifestaron su preocupación por los comentarios emitidos por los defensores, quienes cuestionaron si las víctimas se sentían seguras tras la audiencia, lo que fue interpretado como una posible amenaza.
Los hechos ocurrieron en el contexto de un proceso judicial, en el cual varios individuos están siendo investigados por su presunta participación en un robo que implicó el uso de la fuerza y la falsificación de documentos. Durante la audiencia, el abogado de uno de los imputados, identificado como Rodolfo N., preguntó a la contraparte, si se sentían seguras, lo que generó alarma entre las representantes legales de las empresas afectadas, ante esta situación, el juez ordenó medidas de protección inmediatas para los abogados y representantes legales de la empresa Las Polvillas.
La apoderada legal Patricia Cruz, comentó que asumirá oficialmente la representación de la empresa ante el tribunal y que las medidas de seguridad estarán en efecto hasta el término de la audiencia ya programada. La audiencia se centrará en la posible vinculación a proceso de los imputados, quienes actualmente se encuentran detenidos en el reclusorio de Barrientos, mientras se sigue el proceso judicial.
Cruz y Castellanos, agradecieron el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México por permitir que el proceso avance de manera adecuada.
Asimismo, señalaron la importancia de que el tribunal tome en cuenta las pruebas presentadas, que incluyen testimonios, grabaciones y otros elementos probatorios que vinculan directamente a los imputados con los actos ilícitos.
El caso ha despertado gran interés público, debido a la participación de policías municipales, de la FGJEM y ex agentes federales presuntamente involucrados en los hechos.
“Es vital que las autoridades investiguen a fondo y que los responsables sean castigados conforme a la ley”, expresó uno de los abogados de las empresas afectadas.
Se espera que el juez determine que los imputados sean formalmente vinculados a proceso, en cuyo caso podrían enfrentar prisión preventiva mientras continúan las investigaciones.
También medidas de seguridad reforzadas debido a las amenazas recibidas, las autoridades y las propias empresas han tomado medidas adicionales de seguridad, aseguran.
La empresa de seguridad privada encargada de la protección de las víctimas se han puesto en alerta máxima, y se espera que continúe brindando apoyo durante el proceso judicial.
Este caso se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la corrupción y el crimen organizado dentro de las corporaciones policiacas del Estado de México, donde cada vez más ciudadanos exigen que se haga justicia. La resolución de este juicio podría marcar un precedente en la forma en que se manejen los casos de extorsión y robo con la participación de autoridades corruptas.
MÁS RECIENTES
-
Verificación vehicular 2024: fechas y costos en CDMX y Edomex
29 de diciembre de 2023 -
18 migrantes chinos resultan heridos tras volcar camioneta en Chiapas
29 de noviembre de 2023 -
En caso Axe Ceremonia, hay responsabilidades ineludibles: Brugada
7 de abril de 2025
© Periódico Palacio