Con pena ajena el Segundo Informe de la Gobernadora Delfina Gómez

COLUMNA
El Observador Mexiquense
Por Lopillo O´Henrry
No hay plazo que no se llegue ni fecha que no se cumpla, señala la sabiduría popular y llegó el segundo informe de gobierno de la mandataria estatal, Delfina Gómez Álvarez.
Hay que analizar de forma objetiva la labor de la gobernadora mexiquense, quien lleva 2 años al frente del gobierno del Estado de México y con su desempeño, ha levantado más comentarios negativos que positivos.
Esto se confirma con las disculpas que tuvo que pedir la mandataria morenista, luego que las quejas y demandas por las condiciones que mantienen carreteras, calles y avenidas por todo el territorio mexiquense, han sido más que duras. Las vías de comunicación están desechas, ya no son hoyos son calles y carreteras minadas, hoyos por todas partes, y en muchísimas partes se han vuelto socavones.
las últimas encuestas, que dan pormenores sobre el nivel de aprobación que tiene Delfina Gómez, el cual le dan casi un 70 por ciento, han hecho reír a mucha gente que señala que estás encuestas están totalmente amañadas, por no decir, compradas, sin embargo, las autoridades del Gobierno de Delfina mencionan a esas calificaciones como: “una calificación inédita en la historia moderna del Edoméx”.
Hay que recordar, que los gobernadores anteriores, todos de extracción priísta, cayeron progresivamente de las simpatías de la gente, precisamente por el cúmulo de mentiras en que cayeron, caso particular, Alfredo Del Mazo quién de paso sea dicho, hasta de traidor lo han calificado; pero las condiciones de la política y problemas sociales y sobre todo de inseguridad nunca habían estado como hoy están de mal. Los abusos de poder son ya a todas luces un cáncer, además del cinismo con que los del poder en turno se están manejando.
Del Mazo, el último mandatario mexiquense del tricolor, ya había dado señales de que se había acabado la era del PRI por su entreguismo, llegando al poder con una diferencia mínima con Delfina Gómez y perdiendo la elección en 2023 de manera estrepitosa, en la que no metió las manos.
Con todo este cúmulo de desaciertos y de algunas otras cosas más, y donde la actuación de la gobernadora no ha logrado todavía siquiera carisma, para su angustia, le quedan otros cuatro años al frente de la administración mexiquense, porque ya advirtió que no se va, que ella cumplirá a los mexiquenses, por lo que ahora no le quedará otra que demostrar que puede resolver la grande, muy grande problemática que enfrenta el Edoméx en diferentes esquemas de la administración pública.
Un aliciente para el gremio periodístico del Estado de México…
Muy interesante, es la iniciativa que presentó la diputada de MC, Ruth Salinas, para brindar protección a los periodistas que cubren la fuente del Estado de México.
Le asiste la razón, por cuanto resulta urgente hacer más por este gremio que ha sido objeto de toda clase de viejaciones, amenazas y agresiones.
Los comunicadores mexiquenses, se han visto precisados a dar una larga lucha que ha sido de años, en defensa de sus derechos y en busca de una mejor calidad de vida. Porque si bien es importante que los protocolos de protección a periodistas estén al día y al 100 por ciento, para proteger su integridad física, también lo es el aspecto social.
En el Edoméx, la mayoría de periodistas han carecido durante años de seguridad social, “lo que ha avanzado” ya con el acceso al esquema IMSS Bienestar, pero de otras cosas todavía no han logrado beneficiarse. Una de ellas, al día de hoy, no cuentan con acceso a crédito para vivienda y una cantidad importante de ellos, solo tienen ingresos como comisionistas, es decir, ni siquiera cuentan con un salario, lo que es muy delicado.
Ojalá que la iniciativa de la diputada Salinas, también recoja este tipo de necesidades de los comunicadores del Estado de México. Es muy necesario que el comunicador mexiquense pueda tener una vida digna y que la labor que realiza, reciba por lo menos estos beneficios, a cambio de su esfuerzo cotidiano.
El Dirigente del PRI destapa el organigrama de Macuspana
El que ya llegó a la máxima de hartazgo es el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien ve en México una narco dictadura comunista por los nexos del senador Adán Augusto López Hernández con grupos mafiosos como “La Barredora” y otros más.
El dirigente priísta presentó además una radiografía de los presuntos integrantes del “Cártel de Macuspana”, todos vinculados con el movimiento lopezobradorista. Entre ellos mencionó al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; al de Tamaulipas, Américo Villarreal; y al de Sonora, Alfonso Durazo.
También incluyó al exjefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo; al exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda; a Hernán Bermúdez, identificado como líder del grupo “La Barredora”; así como a los hijos del expresidente, José Ramón y Andrés “Bobby” López Beltrán, entre otros.
El hermano escopeta cada día se hunda más
El que deja más dudas que certezas, es el senador, Adán Augusto López, mismo que explicó sus ingresos millonarios y los justificó con mucho aplomo.
Pero levanta desconfianza el que López Hernández, haya mencionado como parte de su patrimonio, una herencia que vale millones y que le fue dejada por su propia familia. Adán Augusto no logra convencer a nadie de cómo es que con un cargo público, tenga ingresos tan elevados, esto, independientemente de sus presuntos vínculos con el narcotráfico, lo que a la fecha todavía nadie le ha comprobado.
Y para acabarla de acabar; el senador Adán Augusto, ya se empezó a revelar y está diciendo que: “ahora los patos mayores le quieren tirar a las escopetas”, querrá decir con ello algo a la presidenta de México?…
Nuevo Onbudsman en el Edomex
Buena noticia para el Edoméx, es la llegada de Víctor Leopoldo Delgado Pérez a la CODHEM, quien en días pasados rindió protesta como nuevo ombudsperson del Estado de México.
Se sabe de él, que cuenta con una sólida trayectoria en la defensa de los derechos humanos, por lo cual es la persona indicada para estar al frente de la Comisión.
En tanto, la ex presidenta de la CODHEM, Myrna Araceli García Morón, ya tiene nuevo trabajo, pues también esta semana rindió protesta como magistrada en materia laboral.
Indudablemente, García Morón, quien estuvo en su toma de protesta con la compañía de la polémica ministra Yasmín Esquivel, va por buen camino y de ella se espera que juegue un rol relevante para que la justicia laboral siga avanzando en el territorio del Estado de México.
MÁS RECIENTES
-
Repartía droga como comida; lo detuvieron en SLP con 40 dosis de marihuana
10 de enero de 2025 -
Señalan a turistas como presuntos homicidas, tras accidente en Tepic
20 de agosto de 2024
© Periódico Palacio