Concluyen 4.4 millones de estudiantes el Ciclo Escolar 2023-2024 en el Estado de México

-
Miguel Ángel Hernández Espejel, el titular de la SECTI y la funcionarios federales encabezaron las ceremonias de clausura en la entidad.
El Ciclo Escolar 2023-2024 concluyó con éxito, destacándose por la implementación de los planes de estudio de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). “Lo logramos, México, gracias a cada uno por creer en la educación pública de nuestro país”, expresó Martha Velda Hernández Moreno, Subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP).
Lo anterior al encabezar con Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación estatal (SECTI) las ceremonias de clausura del ciclo escolar en el Estado de México, entidad que tiene el sistema educativo estatal más grande del país, con 4 millones 466 mil 110 estudiantes y 252 mil 114 docentes en 24 mil 879 escuelas de todos los niveles educativos.
La Subsecretaria de la SEP señaló los retos enfrentados este periodo debido a la implementación del nuevo modelo educativo, diseñado para ser humanista e inclusivo, al tiempo que reconoció el trabajo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para avanzar con la transformación educativa.
Durante el cierre de actividades de educación básica del subsistema estatal en el Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 1 en Toluca, la Subsecretaria de la SEP mencionó que el titular de la SECTI fue el iniciador del nuevo plan de estudios que vivió su primer ciclo escolar con buenos resultados, gracias a la confianza y la suma de esfuerzos de todas las personas involucradas en el sector educativo.
Hernández Espejel destacó los logros y avances obtenidos en este “ciclo de la transformación educativa”, durante el primer año de Gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez, “avanzamos hacia una educación más inclusiva y solidaria, fundamentada en principios humanistas”, resaltó.
Reconoció la labor de cada estudiante, maestras, maestros, madres y padres de familia, tutores y todos los involucrados en el sector educativo, reiterando la importancia de seguir haciendo comunidad “por un Estado de México con una mejor educación para todo el pueblo, sin que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera”, añadió.
Asimismo, anunció que para el próximo ciclo escolar habrá libros de texto gratuitos en inglés “elaborados por mexicanos, hechos por maestros de inglés que viven en México, así como el modelo educativo está hecho por mexicanos y para mexicanos”.
MÁS RECIENTES
-
Rosa Icela encabeza asamblea de seguridad en Oaxaca con gobernador Salomón Jara
25 de abril de 2024 -
Promete Sheinbaum inaugurar para julio de este año el Tren México-AIFA
13 de febrero de 2025
© Periódico Palacio