Economía de México crece 0.3% en primer trimestre de 2024

La economía de México creció en el primer trimestre de 2024 más de lo que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) había pronosticado a finales de abril, impulsada por un mejor desempeño de las actividades agropecuarias.
El Producto Interno Bruto (PIB) avanzó un 0.3% frente al periodo octubre-diciembre de 2023, cuando registró un nulo crecimiento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas que el Inegi dio a conocer este jueves 23 de mayo, cuando también presentó el informe de la inflación de la primera quincena de mayo.
Te recomendamos: ¡Inflación en México se acelera! Llega a 4.78% en primera quincena de mayo de 2024
A finales de abril, el Inegi había estimado que la economía de México se habría expandido un 0.2% en el trimestre, pero aumentó un 0.1% más de los previsto.
Factores que impulsaron PIB de México
El avance en el PIB de México estuvo encabezado por un incremento mejor al estimado inicialmente de un 1.7% en las actividades primarias -que incluyen la agricultura, la ganadería y la pesca-, y de un 0.6% en las actividades terciarias -que abarcan servicios.
En contraste, las actividades secundarias -que engloban las manufacturas descendieron un 0.5%.
A tasa interanual, el PIB se aceleró a un 1.6% en el primer trimestre, en línea con lo proyectado anteriormente.
MÁS RECIENTES
-
Reunión de Enrique Alfaro y Andrés Manuel López Obrador: ‘respeto y afecto mutuo’
28 de agosto de 2024 -
Rescatan a perros, tortugas y un cuyo en inmueble de Xochimilco
14 de marzo de 2024