EL DIF ATIZAPÁN NO DEJÓ A NADIE ATRÁS: PATRICIA ARÉVALO

0
299
  • La presidenta honoraria de la institución rindió su tercer informe de labores.

Patricia Arévalo Rubio, presidenta honoraria del Sistema Municipal del DIF en Atizapán, afirmó que los principales objetivos de la institución son no dejar a nadie atrás e incorporar a los grupos más vulnerables a una vida plena y productiva, especialmente a niñas, niños, adolescentes, mujeres y personas con discapacidad y adultas mayores.

Al rendir su tercer informe de actividades, Arévalo Rubio aseguró que “somos un DIF de resultados”, cuyas acciones reflejan no sólo los logros alcanzados, “sino también el espíritu de colaboración y el respaldo invaluable de cada persona que confió en nuestra labor”.

De este modo, dijo, el DIF municipal se convirtió en la voz de quienes no tienen voz y en tres años deja un legado construido con amor, compromiso y resultados.

Detalló que durante el 2024 brindaron atención médica a más de 28 mil personas, efectuaron 17 mil tratamientos dentales y otorgaron ocho mil terapias físicas, además de que rehabilitaron la totalidad de instalaciones de la institución, con inversión de más de 13 millones de pesos.

Ante el alcalde Pedro Rodríguez Villegas, representantes de organizaciones sociales y colonos, Arévalo Rubio calificó de fundamental la participación de las mujeres en los ámbitos laboral, familiar y político, lo que contribuye al desarrollo económico, social y cultural de cualquier sociedad.

“Queda mucho por hacer para lograr una igualdad plena, pero el impacto de las mujeres sigue siendo cada vez más relevante en todos los ámbitos de la vida pública y privada. Hoy es tiempo de las mujeres”, expresó.

Recordó que en enero del 2022 encontraron instalaciones cerradas, en pésimo estado e incluso sin brindar servicio, aunque el trabajo en equipo rescató al DIF Atizapán para beneficio de la población.

Entre los logros alcanzados destacó el incremento en la recaudación de ingresos propios, pues en el 2021 la anterior administración generó 5. 9 millones de pesos de ingresos propios y este año lograron 17.2 millones de pesos, lo que equivale a incremento de 290 por ciento, es decir casi triplicaron la recaudación propia y no dejarán deuda a proveedores y colaboradores.

Recordó que el DIF Atizapán recuperó el servicio en las cinco estancias infantiles e incorporó clases de “tecnoboots”, iniciativa pionera en el Estado de México para la enseñanza de programación y robótica en etapas tempranas.

Arévalo Rubio detalló que el Programa de Alimentación y Nutrición Familiar garantiza a las familias el acceso a una dieta equilibrada y saludable, por lo que en 71 escuelas distribuyeron más de un millón 400 mil desayunos fríos, además de que impulsaron la creación de huertos en DIF central, México Nuevo, Bosques de Iztacala, Casa de la Juventud y Lomas de Tepalcapa, donde enseñan a conformar huertos familiares.

“Los huertos familiares son un programa emblemático para nosotros”, mencionó y añadió que cuentan con comedores comunitarios que garantizan el derecho constitucional a una alimentación adecuada.
Relató que por estas acciones, realizadas con recursos propios, la Alianza de Líderes Mundiales otorgó al DIF Atizapán el Premio Internacional Alma, que reconoce la puesta en marcha de programas a favor del bienestar social, gestión ambiental y sostenibilidad.

Reiteró que el desarrollo de las personas adultas mayores es otra prioridad, por lo que fortalecieron las Casas de Día y Clubes de la Tercera Edad, otorgaron tres mil 400 consultas médicas para atender enfermedades crónicas y degenerativas; realizaron mil 200 actividades educativas, entre ellas clases de inglés, canto y corte y confección, y 9 mil actividades deportivas.

Entre las acciones más relevantes, explicó, está la apertura del Subsistema de la colonia Lomas de San Lorenzo, con inversión de tres millones de pesos en equipo médico, además de que la atención a personas con discapacidad igualmente fue prioritaria.

La presidenta del DIF Atizapán refrendó el compromiso de seguir trabajando por un municipio más inclusivo, más sensible y más humano, donde el respeto, empatía y el amor sean los pilares que lo sostengan.