El último y nos vamos…

0
1547
  • Un Sexto Informe, como dicen los billaristas “de fantasía”

Aunque existen avances como la implementación de las pensiones de adultos mayores y becas para jóvenes, el sexenio de Andrés Manuel López Obrador deja a su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, obras que terminar y programas que consolidar.

El 2 de julio pasado el mandatario inauguró la refinería Dos Bocas, con la que se pretende mantener una productividad de 1.8 millones de barriles diarios y que se estabilice el precio del crudo para los mexicanos, que ronda los 23 pesos. Y eso, todavía no sucede.

Lejos quedó la promesa de campaña de que la gasolina costaría 10 pesos y la reformulación, a principios del mandato, de que a la mitad del sexenio bajaría. Prometer no empobrece.

Siguieron promesas…

Por lo menos existe la promesa de alcanzar la suficiencia energética en este sentido en 98 por ciento, mientras se transita a energías limpias.

Otro pendiente prometido, -no, más bien como una verdad suya- del gobierno de López Obrador, es el sistema de salud, que ahora resulta es mejor que el de Dinamarca, por ello a Claudia Sheinbaum se le hereda el programa IMSS Bienestar, como un gran problema, que pretende ofrecer servicios de calidad a quienes no cuentan con seguro social. Sin embargo, nada se ha aportado para una autocrítica del fallido Insabi, que eliminó al Seguro Popular.

En materia de seguridad, el presidente quedó a deber el caso emblemático con el que el gobierno anterior perdió sus activos entre la opinión pública y fue incapaz de dar una respuesta clara y contundente a la ciudadanía sobre lo que pasó en la noche de Iguala, -caso Ayotzinapano hay restitución a las víctimas.

En el sistema de inseguridad causa incertidumbre la continuidad de la Guardia Nacional, pues los números en extracción de hidrocarburo y delitos de alto impacto son a la fecha muy alarmantes, no se diga el crecimiento de los cárteles, con una tendencia a la alta, La situación en el norte del país nos regala enfrentamientos y homicidios que las autoridades se niegan a vincular con el crimen organizado. No se diga feminicidios.

Este gobierno está a un paso de aprobar una reforma de gran envergadura y sí, el despilfarro en recursos y la corrupción ya de por sí son suficientes para modificar al Poder Judicial, pero nada garantiza que no exista la intervención del Estado, del Poder Ejecutivo, en la nueva integración de este.

Lo mismo ocurre con los organismos autónomos que duplican funciones, no hemos visto propuestas que los suplan de modo imparcial, porque la transparencia, rendición de cuentas y la medición de las políticas públicas siguen siendo necesarias.
Es cierto que el presidente reactivó el sistema de trenes, pero no lo concluyó. Sheinbaum será la encargada de terminar El Insurgente, el tren a Guadalajara y otro hacia Nuevo Laredo, el sistema de carga para el Tren Maya y el que va a Querétaro. El problema de las obras transexenales es que cuando alguna falla o se cae, nadie tiene la culpa.