
-
Ayer arrancó el paro de labores que busca frenar la reforma al Poder Judicial de la Federación
Mientras empleados del Poder Judicial de la Federación iniciaron un paro indefinido de labores en el país y en el Estado de México contra la reforma propuesta por López Obrador, éste asegura que están en su derecho, aunque la mayoría de la ciudadanía no tiene interés en el tema.
El personal de la sede Toluca del PJ cerró simbólicamente las instalaciones a partir del primer minuto de este lunes para defender sus derechos, entre estos la carrera judicial. Informaron que sólo brindarán servicios urgentes para la ciudadanía.
“Nuestra estabilidad laboral está en juego. Tenemos enfrente una iniciativa de donde hay muchos derechos que se van a vulnerar contra todos los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación”, externó Víctor Flores Nicolás, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial.
Señaló que permanecerán en suspensión hasta que los legisladores y el Poder Ejecutivo escuchen sus inquietudes y respeten su trabajo, ya que una de las propuestas es que los juzgadores sean electos por voto directo.
Hoy, en la conferencia mañanera, López fue cuestionado sobre el tema y respondió que se respeta el derecho a la libre manifestación, pero “no pasará nada”, incluso es benéfica la suspensión.
“A la mayoría de los mexicanos no les va a importar. Yo les diría con toda franqueza y también respeto, de que hasta nos va ayudar a que si no están los jueces no están magistrados, no están ministros en activo, tenemos, cuando menos, la garantía de que no van a dejar libres a delincuentes del crimen organizado y como no van a estar trabajando los juzgados, tampoco habrá libertad para delincuentes de cuello blanco”.
López sostuvo que “es momento de las definiciones” y pidió a quienes están inconformes y pertenecen a la cúpula de empresarios pronunciarse sobre por qué están en contra de la reforma.
MÁS RECIENTES
-
Vender más y mejor con la estrategia que revoluciona el marketing
22 de abril de 2025 -
Xóchitl Gálvez no se presenta en el TEPJF
6 de julio de 2024
© Periódico Palacio