“Estamos frente a una catástrofe alimentaria”: trabajadores agrícolas afirman que Trump utilizará al maíz como arma de presión
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de México advirtió que el país se encuentra frente a una “catástrofe alimentaria” al ser el principal comprador de maíz y otros granos de Estados Unidos, los cuales pueden ser utilizados como “un arma de presión”, en medio de la imposición de aranceles por parte del gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.
El dirigente de la UNTA, Álvaro López Ríos, señaló en un comunicado que “Estados Unidos puede llegar a utilizar los alimentos como un arma de presión para ponernos de rodillas”, y consideró que, pese a haber obtenido una prórroga de 90 días para la aplicación de nuevos aranceles, el gobierno mexicano se ha puesto “de rodillas ante las ofensivas que ha lanzado el presidente norteamericano”.
“Hay un falso discurso de hacer frente, pero en el fondo lo que se hace es obediencia ciega a lo que plantea el ‘ogro’ norteamericano”, declaró López Ríos.
El dirigente recapituló que el plazo de 90 días anunciado la semana pasada por Trump tras sostener una llamada telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum implica que México debe revisar barreras no arancelarias, como el uso del glifosato que, hasta el momento, está prohibido en México.
MÁS RECIENTES
-
POLICÍAS DE NAUCALPAN DETIENEN A SUJETO POR LESIONAR A DOS PERSONAS CON ARMA DE FUEGO
4 de noviembre de 2023 -
Más de 15 muertos y 40 heridos tras explosión de camión cisterna en Haití
14 de septiembre de 2024