Garantizan en Tecámac Abasto de Agua Potable con inversión de 562 MDP

-
Destaca Mariela Gutiérrez obras en materia hidráulica en los últimos cinco años de su administración.
La alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, aseguró que gracias a la inversión en materia hidráulica el municipio tiene garantizado el abasto diario de agua potable, ya que se han destinado 562 millones de pesos para construir y equipar cinco nuevos pozos del vital líquido, en los últimos cinco años.
Mencionó que con las diversas acciones de Odapas se logró incrementar en cerca del 10 por ciento el caudal de agua potable, y aumentar el volumen de agua tratada en 1.5 millones de metros cúbicos a casi cuatro millones en este año.
Señaló que también se han construido 50 kilómetros de redes de drenaje y colectores pluviales, que han evitado los estragos que provocan las torrenciales lluvias, y además 17 kilómetros de agua potable y 4 kilómetros de la primera red de agua tratada en el municipio, en Ojo de Agua.
Lo anterior, agregó, se complementa con acciones de reparación y mantenimiento de la infraestructura de abastecimiento, canalización y bombeo y tratamiento de agua potable y aguas residuales, así como 35 mil fugas reparadas, 10 mil maniobras de desazolve con vector y malacate, por primera ocasión a los pozos de infiltración.
Por su parte, el director de Odapas, Samuel Hernández Cruz, dijo que en ese periodo se realizaron 239 maniobras de mantenimiento mayor a pozos; se construyeron dos nuevos cártamos y se ejecutaron 186 maniobras de mantenimiento a los ya existentes.
Otra de las acciones fueron 24 jornadas de limpieza mayor a barrancas y se logró rehabilitar cuatro plantas de tratamiento residuales, lo cual ha permitido reducir en un 95 por ciento el número de viviendas siniestradas por inundaciones.
MÁS RECIENTES
-
Una manada de orcas hunde un velero en el Estrecho de Gibraltar, al sur de ...
4 de noviembre de 2023 -
Italia remonta gol tempranero y supera a Albania
15 de junio de 2024 -
CONTEXTOS/ La inminente transformación social
13 de noviembre de 2023
© Periódico Palacio