Gobierno de Angélica Moya cuenta con una Tesorería de 10 que ha sido decisiva para enderezar el rumbo de las finanzas

-
Ante el desastre económico que dejó la ex edil, Patricia Durán Reveles, el gobierno de Angélica Moya, ha venido remando contra corriente.
Como resultado de la confianza que ha sabido generar la Administración por medio de la Tesorería Municipal, dependencias que han manejado con total responsabilidad las finanzas del gobierno local, el pleno del cabildo así lo plasmó autorizando la contratación de créditos, ya que existen las condiciones para hacerlo, pese al caótico entorno heredado de la administración anterior, que puso a Naucalpan en números rojos, incumpliendo de manera irresponsable compromisos esenciales, como los pagos a los trabajadores adscritos al ayuntamiento e instituciones descentralizadas.
Con una deuda global cercana a los 4 mil millones de pesos, cantidad que está por encima de lo que la ley permite a los gobiernos mexiquenses adquirir como techos de endeudamiento, toda vez que rebasa la mitad de su presupuesto anual, más todo el demás desastre económico que dejó la ex edil, Patricia Durán Reveles, el gobierno de Angélica Moya, ha venido remando contra corriente, enderezando el rumbo, con el apoyo irrestricto de la Tesorería.
Angélica Moya agarró al toro por los cuernos y se ha encargado de ir solventando todos los quebrantos dejados por el gobierno de morena, con una Tesorería que ha sido su principal aliada, para superar las graves anomalías que llevaron al municipio a una parálisis financiera.
Si el municipio se ha venido quitando pesados lastres de encima, es gracias al eficiente y eficaz trabajo de dicha dependencia, que ha devuelto a los naucalpenses la esperanza de una mejor calidad de vida y a los servidores públicos, la tranquilidad de recibir en tiempo y forma sus salarios.
Por ello, es que el cabildo de Naucalpan determinó autorizar contratación de un crédito superior a los 188 millones de pesos, con lo que el ayuntamiento podrá afrontar sin problemas las necesidades más urgentes.
Tan es así, que los ediles Raymundo Garza, Agustín Belgodere y Úrsula Cortés, destacaron la administración que ha demostrado Moya Marín y dependencias como la Tesorería municipal, por el profesionalismo de quienes están adscritos a esa área, la cual no se ha estancado en las lamentaciones por las maltrechas condiciones en que se iniciaron sus tareas, pues lejos de ello, ha utilizado cada peso del presupuesto en lo que se tiene que usar.
Es importante mencionar, que Naucalpan ha alcanzado los mejores estándares de calidad por su manejo honesto de los recursos públicos y por su probada capacidad para sacar adelante los desafíos que ha tenido enfrente, lo que ha sido reconocido por la ciudadanía que acude a pagar sus impuestos, y todavía más, por las calificadoras como Fitch Ratings; con pleno conocimiento de ello, ha incrementado la calificación crediticia del gobierno local.
Cabe hacer mención que, los ciudadanos que acuden a los Martes Ciudadanos para solucionar cualquier trámite o contratiempo que se les presenta, han expresado la expedita atención que reciben en las diferentes áreas del gobierno local, destacando el personal de la Tesorería que antes era un lugar de perdida de tiempo y sin solución de sus problemas.
El camino no ha sido sencillo, porque en la administración anterior el dinero aportado por los ciudadanos en forma de impuestos, quedó bajo la más tenebrosa opacidad e incluso, siendo los propios morenistas los que han enunciado que ellos trabajan bajo los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, con Patricia Durán nada eso se llevó a cabo.
Más allá de todo eso, la realidad es que la alcaldesa Moya Marín cuenta con un Tesorería de 10, misma que ha jugado un papel crucial para enderezar el barco y llevarlo a buen puerto. Nada extraño será que el Congreso del Estado de México, le otorgue su autorización al gobierno local, para que se pueda llevar a cabo la contratación de los créditos, que, por cierto, a diferencia de la administración anterior, no ponen en riesgo la viabilidad financiera del municipio.
MÁS RECIENTES
-
Sin servicio de Moctezuma a Isabel la Católica de Línea 1 del Metro
25 de julio de 2024
© Periódico Palacio