HUIXQUILUCAN APRUEBA EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN PARA LA TEMPORADA DE LLUVIAS

-
La presidenta municipal, Romina Contreras, encabezó la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil 2025-2027
Al instalar el Consejo Municipal de Protección Civil 2025-2027, el Gobierno de Huixquilucan presentó los programas municipales de Protección Civil y de Prevención para la Temporada de Lluvias, con el objetivo de estar alerta ante cualquier emergencia que pudiera presentarse y garantizar la integridad física de la población, en caso de precipitaciones intensas y/o atípicas.
Al encabezar la Instalación y Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que, en esta temporada de lluvias, el gobierno local se encuentra listo para enfrentar estos siniestros con programas y acciones de prevención, auxilio y recuperación, con el propósito de fortalecer la seguridad y protección de los habitantes de Huixquilucan.
“El objetivo principal de este Consejo y las medidas que se toman es proteger la vida de las personas, su patrimonio, bienes y el medio ambiente, así como garantizar el funcionamiento de los servicios públicos fundamentales de la comunidad, haciendo realidad la construcción de un gobierno abierto a todos y que trabaja 24/7 para mantener un territorio en orden y en paz”, resaltó la alcaldesa.
En este sentido, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Huixquilucan, expresó que el Programa de Prevención para la Temporada de Lluvias 2025 culmina hasta el 30 de noviembre del año en curso, el cual se desarrollará en colonias y vialidades susceptibles a encharcamientos o inundaciones, así como ríos, laderas y otros cuerpos de agua que se ubican en el territorio.
Algunas de las acciones a realizar antes y durante la temporada de lluvias que deberá cumplir la Coordinación Municipal de Protección Civil de Huixquilucan son: mantener actualizado los directorios de los responsables de las dependencias que integran el Consejo e implementar acciones de vigilancia en zonas susceptibles con el apoyo de los cuerpos de seguridad pública, municipal y estatal, a fin de realizar recorridos de inspección, entre otros.
De igual forma, se aprobó la integración del Comité Municipal de Emergencias, para atender de manera oportuna cualquier incidente que pudiera presentarse, ante la presente temporada de lluvias y así afrontar los efectos de este fenómeno natural.
© Periódico Palacio