La ciudadanía de Naucalpan se unió para conmemorar el inicio de la Revolución Mexicana

-
Deportistas y Servidores públicos participaron en el desfile por el 113 aniversario.
Más de 3 mil 500 naucalpenses, entre niñas, niños, deportistas de distintas disciplinas, danzantes, motociclistas, personas adultas mayores y servidores públicos, desfilaron con algarabía para conmemorar el aniversario 113 del inicio de la Revolución Mexicana, ante la presencia de cientos de familias y de la alcaldesa Angélica Moya Marín.
En un recorrido sobre la avenida Gustavo Baz que concluyó sin novedades, motociclistas de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura en formación punta de flecha abrieron el desfile y realizaron acrobacias; además un patrullero del grupo Pegaso cruzó una valla de fuego, simulando el rescate de una persona en el interior de una casa incendiada. Era solo el inicio.
Acto seguido, los asistentes pudieron disfrutar de la banda de guerra y escolta del Grupo de Operaciones Especiales, quienes estuvieron acompañados de la banda de guerra más pequeña del desfile, conformada por preescolares del jardín de niños León Felipe, grupo que arrancó los aplausos de los asistentes.
También marcharon mujeres de Movilidad Segura, cadetes de la Academia de Policía; Grupo de Operaciones Especiales, con una demostración de la detención de un presunto delincuente, y el Grupo K9, donde los caninos realizaron ejercicios de obediencia básica conducidos por sus entrenadores.
Con alegría y garbo desfilaron decenas de adultos mayores de diferentes clubes del Sistema Municipal DIF, acompañados de personas con discapacidad de la Asociación Vida Independiente.
Se sumaron al contingente del instituto destacados deportivos originarios del municipio, como el karateca Christopher López, las nadadoras Jessica y Pamela Sobrino, y Ana Lilia Tellez, de Lima Lama.
Destacaron por su alegría, las tablas gimnásticas y bandas de guerra de cientos de estudiantes y profesores de escuelas primarias y secundarias; las academias de patinaje y de top tenis, mujeres del programa 100 Guerreras, motociclistas choppers, el grupo de danza azteca Xochipilli, Pentathlon Deportivo Militarizada y la Asociación de Charros Manuel Ávila Camacho.
Luego de dos horas de contingentes, donde la ejecución de bailables, simulacros, pirámides humanas, acrobacias a pie y en vehículos, entre otras demostraciones que mantuvieron la atención del público, el comisario Pablo Francisco Rosas Olmos realizó el cierre del desfile presentando el parte de novedades.
MÁS RECIENTES
-
Pemex anuncia ampliación y mayor inversión en el campo Pokche
19 de enero de 2024 -
Van con denuncia ante CJF contra jueza que ordena bajar decreto de reforma judicial
18 de octubre de 2024
© Periódico Palacio