Le dan “aspirina” a inseguridad en calles y avenidas de Naucalpan

0
1820

A fin de brindar mayor seguridad y mejor movilidad, la Subdirección de Movilidad de Naucalpan, inició el Operativo Liberación de Vialidades, que consiste en el retiro de vehículos abandonados (“chatarras”) y de objetos portátiles que acaparan espacios en la vía pública.

Sólo que la ciudadanía se pregunta: ¿Y los abusos e inseguridad que causan los viene-viene o llamados franeleros en las vialidades, para cuando serán frenados?, “Tal parece que los votos que buscan o esperan los gobernantes son más importantes que la seguridad de la población”.

En Naucalpan se presenta por doquier la problemática recurrente por la falta de espacios y vialidades libres para el tránsito de vehículos, por lo cual las autoridades mencionan horondos que se ha implementado el Programa de infracciones que permitirá mediante la aplicación del Reglamento de Tránsito el ordenamiento del parque vehicular.

Que la Guardia Municipal, a través de la Subdirección de Movilidad “Segura”, procederá en estos casos por medio de una notificación que se le hará llegar al dueño del vehículo y si este hace caso omiso, se aplicará una sanción por incumplimiento, que es de 18 a 36 horas de arresto.

¡Al fin estas acciones redundan en dinero para las arcas municipales!…

En cuanto a los apartados con objetos portátiles que acaparan espacios en la vía pública, que por todas partes aparecen en las calles y avenidas para apartar indebidamente lugares, ya sea para exigir dinero a los automovilistas o por abuso de gente que se apropia de esas vialidades, señala la autoridad:

 “Estas acciones, tendrían una sanción de 5 a 15 días de salario mínimo”. Y que, el operativo es con la finalidad de liberar las vialidades y dar tranquilidad y seguridad a las y los peatones, ya que los vehículos abandonados son utilizados por delincuentes para esconderse o hacer algún tipo de fechoría.

En su oportunidad, Wendy Villanueva Segura, integrante de la subdirección de Movilidad Segura, quien tiene 12 años trabajando en Tránsito, comentó que su método para identificar un vehículo en estado de abandono es: llantas bajas, basura en la parta de abajo del auto, pintura desgastada y sucios.

Así las cosas para atender tan grave problemática de inseguridad en Naucalpan…