Más de 700 millones de pesos para terminar con el abandono y llevar agua al pueblo de Ecatepec: Azucena Cisneros
Con respecto a la deuda de tres mil 709 millones de pesos que heredó la anterior administración municipal en el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, dijo la dependencia fue encontrada en el abandono, con pozos sin operar y sin suministrar líquido por la red a la población.
En conferencia de prensa, dió a conocer el adeudo millonario en SAPASE, y dijo que ante la situación el Gobierno del Cambio implementó un plan en materia hídrica con inversión de 700 millones de pesos este año, con recursos federales, estatales y municipales.
Recordó que 257 millones de pesos de recursos tripartitas serán destinados a la rehabilitación de 24 pozos y siete cárcamos, y 449 millones de pesos del Sapase para intervenir otros 19 pozos, además de que en casi tres meses repararon 977 fugas, realizaron 374 desazolves, sustituyeron 124 brocales y preparan un plan emergente para rehabilitar socavones y drenajes.
“Implementamos un plan para revertir uno de los abandonos más grandes que encontramos”, dijo y añadió que con la rehabilitación de pozos y reparación de fugas se recuperó agua para suministrar por la red a 200 mil habitantes.
Cisneros Coss detalló que hasta el momento 146 mil usuarios del Sapase han pagado el consumo de agua potable, mientras que el año pasado en el mismo lapso cubrieron esa obligación 191 mil contribuyentes, lo que representa 76 por ciento de los alcanzados en todo 2024.
La alcaldesa de Ecatepec mencionó que existen “datos increíbles” de los adeudos del Sapase: dos mil 186 millones de pesos con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), casi 100 millones de pesos con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por derechos de aguas nacionales, descargas de aguas residuales y aprovechamientos, y más de mil 360 millones de pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT), entre otros.
“¿Dónde está el dinero? No pagó nada”, reiteró Cisneros Coss, hecho que calificó de “bochornoso y vergonzoso”.
Cisneros Coss mencionó que la anterior administración del Sapase también perdió recursos federales, entre ellos del Programa de Devolución de Derechos (Prodder) de Conagua.
MÁS RECIENTES
-
Retiran toneladas de basura en Presa San Joaquín, en Naucalpan
18 de noviembre de 2023 -
Estoy listo para ganar un escaño en el senado en 2024, asegura Enrique Vargas del ...
4 de diciembre de 2023
© Periódico Palacio