Más de cien ciudades en México se movilizaron en defensa de la democracia

0
392
  • La “marea rosa” inundó las conciencias en el país en defensa de la democracia y de los organismos autónomos. 

  • Después vinieron las descalificaciones de AMLO y Claudia Sheinbaum. 

Olvidándose de cualquier miedo frente al poder y ejerciendo plenamente sus derechos, miles de ciudadanos salieron a las calles de más de 100 ciudades del país, para exigir un México plenamente democrático y en contra de cualquier intentona autoritaria que pretenda introducir una regresión autoritaria, que devuelva a la nación a un pasado obscuro.

La llamada “marea rosa”, demostró su poder de convocatoria al reunir a cientos de miles de personas en el primer cuadro de la Ciudad de México, a través de un movimiento que pintó su raya con los partidos políticos y candidatos, que se deslindó de inmediato de que éstos trataran de montarse en la megamarcha para capitalizarla políticamente y sobre todo, electoralmente.

Las organizaciones convocantes, pusieron desde el inicio en el centro de su actuar a la gente, que expresó su total desacuerdo con la intención del titular del ejecutivo federal, de desaparecer a los organismos autónomos como el INE y el INAI, que son garantes del avance democrático que ha registrado México, como producto de la lucha civil y pacífica.
También hicieron patente su absoluto rechazo a que López Obrador, le apueste a entrometerse con los otros poderes y tratar de controlar al Poder Judicial y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), instituciones que representan el derecho de los mexicanos al acceso a la justicia.

También exigieron que tanto el actual gobierno como los políticos en general, dejen a un lado los vínculos que hoy existen con el crimen organizado, ya que ese es también un factor que va en detrimento de la democracia y del voto libre, que no tiene por qué estar manchado de sangre ni las campañas financiadas por la delincuencia organizada.

Sin cometer acto alguno de violencia, la “marea rosa” atiborró el Zócalo y muchas de las ciudades más importantes del país, haciendo uso de la voz el ex titular del INE, Lorenzo Córdova Vianello, quien aseguró que la ciudadanía se movilizará tantas veces como sea necesario, mientras exista la amenaza de destruir las instituciones democráticas y los organismos autónomos.

Se trató de una movilización monumental que, a diferencia de otras anteriores, tuvo una enorme participación de la gente, que ha comprendido perfectamente que las dependencias y organismos que hay en México, no son del gobierno sino de la gente, por eso las defienden y seguirán defendiendo.