México suma 48 muertes por temperaturas extremas; la mayoría por golpes de calor

Las muertes acumuladas durante la temporada de calor que afecta al país aumentaron a 48 de acuerdo al informe semanal para la vigilancia epidemiológica de temperaturas naturales extremas, que ha contabilizado los decesos del 17 de marzo al 21 de mayo.
De estos fallecimientos, 42 fueron por golpe de calor y 6 por deshidratación; por tanto, la letalidad para la temporada de calor de 2024 ascendió a 5.02%.
Los estados donde han ocurrido defunciones han sido Veracruz con 14. Tabasco y San Luis Potosí con 8. Tamaulipas con 5, Oaxaca con 4, Nuevo León con 3 e Hidalgo con 2.
Además, en Chiapas, Campeche, Guanajuato y Sonora, se reportó un fallecimiento en cada entidad.
El acumulado de casos asociados a daños a la salud por las altas temperaturas se incrementó a 956.
Con 615 personas afectadas, el golpe de calor fue el padecimiento más frecuente. Además, se registraron 313 casos por deshidratación y 28 por quemaduras de sol.
Tabasco, Veracruz, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán fueron los estados que concentraron el mayor número de casos asociados a daños a la salud por las altas temperaturas.
Específicamente durante la semana epidemiológica número 20, que comprendió del 12 al 21 de mayo, se notificaron 286 casos asociados a temperaturas naturales extremas, que se sumaron a los 670 anteriormente registrados.
También puedes leer: Meteorólogos alertan sobre potencial granizo y torbellinos en México tras nuevo récord de calor
MÁS RECIENTES
-
Solo 2 de cada 10 mexicanas nunca se avergüenza de su cuerpo cuando tiene sexo
21 de marzo de 2024 -
México y EUA acuerdan cooperar en control de inversiones extranjeras
7 de diciembre de 2023 -
Testamentos gratuitos ahora desde los 40 años en la Ciudad de México
26 de julio de 2025
