México tiene ‘apenitas’ un ligero crecimiento en primer trimestre de 2024

La economía de México experimentó un ligero crecimiento durante el primer trimestre del año en comparación con el periodo anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A pesar de superar las expectativas, este crecimiento del 0.2% representa el inicio de año más débil desde la caída del 1.2% registrada en 2020 debido a la pandemia de COVID-19.
En términos anuales, la economía mexicana aumentó un 2% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior, aunque este crecimiento estuvo por debajo de la estimación del 2.3%.
Las actividades terciarias o de servicios fueron el principal motor de crecimiento, con un avance del 0.7% trimestral, mientras que las actividades secundarias o de la industria experimentaron una contracción del 0.4%. Por otro lado, las actividades primarias, relacionadas con el campo, retrocedieron un 1.1% trimestralmente.
Estos datos reflejan un panorama mixto en la economía mexicana, con sectores que muestran signos de recuperación mientras que otros continúan enfrentando desafíos.
MÁS RECIENTES
-
Encuentran muerto en El Ajusco a Rubén Díaz Valencia, conductor de taxi por app
30 de enero de 2025 -
Cae sujeto que se desnudó para acosar a joven en la Miguel Hidalgo
13 de febrero de 2024