Morena se impone en votación de reforma judicial; oposición pierde a Yunes y Barreda

-
Manifestantes irrumpieron en la Casona de Xicotencatl, otros fueron gaseados
Con 86 votos a favor, incluido el del panista Miguel Ángel Yunes Márquez, y 41 en contra, porque al emecista Daniel Barreda Pavón lo detuvieron en Campeche, fue aprobada en lo general la reforma al Poder Judicial de la Federación, que contempla la elección de jueces, ministros y magistrados.
Las protestas de los trabajadores con portazo a la Cámara de Senadores obligaron a los legisladores nuevamente a cambiar de sede, pero en la casa de Xicoténcatl, también, irrumpieron los inconformes. El titular de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, como es su proceder, acusó a la oposición de querer reventar la sesión. Además de crear una serie de controversias, como es su costumbre.
Mientras se llevaba a cabo la discusión entre las consignas, afuera del recinto se encontraban cientos de granaderos que lanzaron gas lacrimógeno para disipar al resto de los paristas.
En la sesión, luego de no confirmar su voto, de ser acusado de traidor por el dirigente Marko Cortez y de todos los diputados de oposición, de enviar a su padre brevemente para que supliera su lugar, el senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez reapareció y después de haber afirmado que no votaría a favor de la reforma, finalmente votó a favor de la propuesta.

Además, Movimiento Ciudadano acusó una persecusión y secuestro contra el legislador campechano Daniel Barreda, que según el coordinador Clemente Castañeda estaba detenido en Campeche. El gobierno de Layda Sansores negó los hechos, además, los morenistas aseguraban que el diputado estaba en la ciudad de México.
Por la noche Barreda reapareció saliendo de los juzgados en su estado natal y ofreció declaraciones a medios para justificar su ausencia. Negó que estuviese detenido, pero dijo que su progenitor fue asegurado por la madrugada en atender el asunto ocupó todo el día.
“Mi papá tenía un tema, tenía un tema personal y yo tuve que venir a acompañarlo”, externó.
Así, en medio de mentiras, traiciones y protestas, Morena consiguió la mayoría calificada en el Poder Legislativo para que los juzgadores sean renovados a partir de 2025, tras más de 20 días de fuertes protestas de juristas, trabajadores, estudiantes, organizaciones y miembros de los partidos opositores.
MÁS RECIENTES
-
La 4T presume 914 detenciones y mega decomiso de droga desde ultimátum de Trump
28 de febrero de 2025
© Periódico Palacio