Niega AMLO que México sea el país más peligroso para los periodistas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó que México sea el país más peligroso para ejercer el periodismo en el mundo, pese a lo que digan organismos internacionales.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador apuntó que este es uno de los “estereotipos” que tienen la prensa extranjeros y organismos internacionales sobre nuestro país.
“Al final es el regreso a la máxima de Goebbels, el jefe de propaganda de Hitler, de que una mentira cuando se repite muchas veces puede convertirse en verdad. Ustedes en su medio tienen ya sus estereotipos para tratarnos a nosotros”, señaló..
“Esto que estás repitiendo: ‘México es uno de los países más peligrosos para los periodistas’, y no. ¿Quién da a conocer esas estadísticas? Si, ¿de dónde son estos organismos internacionales? De la OEA, qué cosa es la OEA”, expuso.
López Obrador apuntó que en México, durante su sexenio, no hay impunidad en los crímenes contra periodistas, y que se castiga a los responsables.
“Nosotros tenemos aquí una sección cada 15 días (Cero Impunidad) y se dan a conocer los asesinatos de ciudadanos, todos son muy lamentables, y también de periodistas y se hacen investigaciones, pero ya ustedes tienen eso como una cantaleta para estar cuestionando a nuestro Gobierno”, lanzó.
La respuesta de López Obrador se deriva de justificar el revelar el número telefónico de la corresponsal de The New York Times en México, la periodista Natalie Kitroeff, tras enviar a Presidencia un cuestionario sobre la investigación de los supuestos sobornos del Cártel de Sinaloa y del Cártel de los Zetas.
MÁS RECIENTES
-
LCK TRIUNFA con su PLÉYADE de ponentes internacionales en su primer día
28 de septiembre de 2024 -
Cancela MC cierre metropolitano en NL tras colapso que dejó 9 muertos
26 de mayo de 2024 -
Confirma Israel la muerte de mando de Hizbulá durante bombardeo en Beirut
20 de septiembre de 2024