
-
De acuerdo con datos del INEGI, en nuestro país existen cerca de 23 millones de perros, de los cuales un 70% vive en situación de calle
Con el objetivo de fomentar una convivencia armónica en los espacios públicos y cuidar el medio ambiente, la Organización en Favor de la Economía Circular (OFEC) lanzó una nueva campaña dirigida a la ciudadanía para promover la tenencia responsable de animales de compañía, haciendo énfasis en el uso adecuado de bolsas de plástico biodegradables para recoger las heces de los perros.
Jorge Chahin, presidente de la OFEC informa que, de acuerdo con datos del INEGI, en nuestro país existen cerca de 23 millones de perros, de los cuales un 70% vive en situación de calle, lo que posiciona a México como el país con mayor número de perros callejeros en América Latina.
Señala el dirigente: “aunque muchas personas procuran el cuidado y protección de sus mascotas, aún persisten prácticas irresponsables que afectan tanto la salud pública como la imagen urbana, como dejar excremento canino en la vía pública”.
Recoger y desechar correctamente las heces de los animales de compañía es una acción esencial para cuidar el entorno, sólo es de responsabilidad. Un solo perro puede generar diariamente hasta 600 gramos de materia fecal y 500 ml de orina. Si estos desechos no se manejan adecuadamente, pueden provocar problemas como el fecalismo, la descomposición de las heces al aire libre que facilita la propagación de virus, bacterias y parásitos que afectan tanto a humanos como a otros animales, señaló.
Ante esta situación, OFEC comparte algunas recomendaciones clave para el manejo responsable de estos residuos:
Evita usar las heces como abono. A diferencia de lo que se cree, no son aptas para compostaje casero y pueden causar riesgos sanitarios.
No alimentes a tus mascotas con sobras. Esto incrementa los parásitos en sus heces. Opta por alimentos adecuados y desparasítalos al menos dos veces al año.
Utiliza bolsas biodegradables. Recoge los excrementos con bolsas de plástico biodegradables y deposítalos en el contenedor gris (restos). No deben ser recicladas.
Neutraliza olores. Aplicar vinagre en las zonas donde orinan o defecan puede ayudar a eliminar malos olores de la vía pública.
“Finalmente, las personas modificamos directamente nuestro entorno a través de las actividades que realizamos. Por ello, debemos ser responsables de establecer relaciones saludables con nuestros animales de compañía, y con ello empezar a dar un gran paso hacia la construcción de una mejor ciudad”, terminó diciendo Jorge Chahin, presidente de la OFEC.
MÁS RECIENTES
-
¡No salgas sin paraguas! se prevén lluvias fuertes en la Ciudad de México
3 de octubre de 2023 -
Matan a jefe de sicarios de los Arellano Félix en Tijuana
13 de junio de 2024
© Periódico Palacio