Pedro Rodríguez es reconocido como el líder político que ha hecho del gobierno poderosa herramienta para cambiar vidas

-
Al día de hoy, los atizapenses ya no sufren lo que desafortunadamente padecen ciudadanos de otros municipios y cuentan en sus hogares con agua para atender sus necesidades
-
La presidenta honoraria del DIF, Patricia Arévalo, ha sacado del abandono esa institución
A días de la visita que realizó el presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas, a las instalaciones del DIF local y del organismo de agua potable SAPASA, los trabajadores de esos organismos coincidieron en que su acercamiento simboliza el interés del edil por continuar redoblando esfuerzos.
Por lo mismo, el trabajo que realizan ambas dependencias descentralizadas, esta siendo reconocido por la ciudadanía precisamente por la calidad en la atención que en esas dependencias se les brinda.
También coinciden, trabajadores y líderes sociales que, “no es producto de la casualidad que Pedro Rodríguez haya obtenido 142 mil votos de parte de los atizapenses para lograr su reelección, aún en un entorno complicado donde el partido morena tuvo resultados electorales trascendentales; la forma en la que ha sabido conducir el gobierno local respondiendo a las necesidades de la gente, ha sido su mejor carta del dinamismo para gobernar”, señalaron.
Y es que en el caso del organismo SAPASA, esa institución no ha sido la excepción en efectuar sus actividades ante un entorno muy difícil, en el que el gobierno federal a través de la CONAGUA, disminuyó significativamente el cauda del vital líquido que debiera hacer llegar al municipio, por medio del Sistema Cutzamala.
En ese entorno adverso por la escasez del agua. Por instrucciones del alcalde, Pedro Rodríguez, SAPASA no se doblegó y ha aplicado una eficaz estrategia para contrarrestar este problema, logrando con diversas obras hidráulicas, regularizar el suministro del vital líquido y hacerlo constante.
Al día de hoy, los atizapenses ya no sufren lo que desafortunadamente padecen ciudadanos de otros municipios y cuentan en sus hogares con agua para atender sus necesidades y con ello acceder plenamente a su derecho humano a contar con este recurso natural.
“Hoy SAPASA es otra cosa; se trabaja con ganas. SAPASA estaba hecho un desastre interna y externamente, hoy sí podemos ofrecer servicio”, señalan los propios empleados.
El DIF REVIVIÓ DE LA LETRA MUERTA QUE ERA EN EL TRIENIO DE RUTH OLVERA NIETO
Por lo que respecta al DIF local, su titular, Patricia Arévalo Rubio, se ha distinguido por otorgar a la población de Atizapán una atención caracterizada por su calidad humana y la calidez, en la cercanía que tiene con quienes acuden a la institución o son beneficiados por ésta.
La presidenta honoraria del DIF, lo ha sacado del abandono en el que se encontraba el organismo el trienio pasado, donde ni siquiera estaban abiertas las guarderías y no se registraba un crecimiento del organismo para ampliar su cobertura en el territorio del municipio.
Actuando de manera responsable y demostrando su visión humanista, Patricia Arévalo ha trabajado incansablemente por el bien común de la población más vulnerable, como son los adultos mayores, las madres solteras, las personas que padecen de alguna discapacidad y quienes sufren por alguna enfermedad o requieren recuperarse de una lesión.
Contando con un equipo de profesionales totalmente comprometidos con la ciudadanía caracterizado por su amor al prójimo, es que el DIF presidido por Patricia Arévalo ha hecho historia, cambiando radicalmente para bien de la gente una dependencia como esa, que ahora es más cercana a la población y que tiene una mayor variedad de servicios para ofrecer a favor de la salud y la calidad de vida de los atizapenses.
Es por todo lo anterior, que el edil Pedro Rodríguez se ha consolidado como el líder político más importante de Atizapán, teniendo un reconocimiento absoluto tanto de los servidores públicos que le acompañan en su encomienda como de parte de los propios ciudadanos a quienes inspira confianza por ser un gobernante que significa resultados y vivir mejor.
MÁS RECIENTES
-
Verificación vehicular 2024: fechas y costos en CDMX y Edomex
29 de diciembre de 2023 -
López Obrador pide a la prensa estar lejos del poder y cerca del pueblo
30 de agosto de 2024 -
Incrementa PEMEX exportación de crudo Zapoteco en 9%
16 de abril de 2024
© Periódico Palacio