Por “enjambrazón” rondan abejas a municipio de Tecámac

Reubicó el ayuntamiento de Tecámac a 80 enjambres en San Pablo Tecalco, durante 2024, como parte del Programa de Protección de las Abejas, especie en peligro de extinción.
En el periodo conocido como “enjambrazón” muchas abejas están emigrando y, en ocasiones, las polinizadoras se establecen en zonas urbanizadas.
La presidenta municipal Rocío Miguel Hernández realizó una visita al Centro Apícola, donde se protege a los insectos con una estrategia de rescate y preservación.
Ahí, supervisó los trabajos coordinados entre la alcaldía y una familia de San Pablo Tecalco, que han permitido la instalación de los enjambres en un lugar alejado de la mancha urbana, con cajas apícolas para los polinizadores se establezcan en un entorno adecuado.
En el Centro Apícola, el gobierno municipal ha construido palapas, retirado la maleza y otorgado equipo especializado. El programa de rescate se lleva a cabo en colaboración con Protección Civil, responsable de atender los reportes ciudadanos sobre la presencia de enjambres en áreas urbanas.
MÁS RECIENTES
-
Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza: al menos 50 muertos
18 de mayo de 2025 -
Liberan a los tres periodistas secuestrados en Taxco, Guerrero
26 de noviembre de 2023 -
¿Por qué le congelaron 5.8 mdp a Los Alegres del Barranco?
6 de junio de 2025
© Periódico Palacio