PRESENTA ISAAC MONTOYA BALANCE DE TRABAJO EN PRIMER TRIMESTRE DE GOBIERNO
Durante el primer trimestre de su administración, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, hizo un balance de logros en materia de seguridad, protección civil, medio ambiente y desarrollo urbano.
En conferencia de prensa el alcalde Montoya Márquez, con base en datos cruzados con la Fiscalía Regional de Naucalpan, dijo que se reporta una reducción del 19% en delitos de alto impacto, que el robo de vehículo disminuyó un 9%; el robo a comercio, un 108%; el robo a transeúnte, un 72%; y el robo a casa habitación, un 111 por ciento.
Explica que se espera el respaldo del Cabildo para el nacimiento de la Guardia Municipal, la cual no será solo un cambio de nombre, sino de operatividad y estructura, como parte del plan Seguridad con Todo. Subrayó que hacía falta una línea de mando clara, orientada a erradicar prácticas como la extorsión o el abuso de autoridad. Citó el caso del juez cívico calificador, donde anteriormente se imponían cuotas a los elementos para presentar detenidos, que al eliminarse esa práctica, las multas se redujeron en un 60%.
Que la Guardia Municipal, como pretende llamar a la Policía Municipal, contará con más de 200 elementos adicionales, así como 250 patrullas y camionetas para reforzar la seguridad. “Se realizará una rezonificación del municipio, reduciendo las 31 regiones actuales a 25, lo que permitirá presencia policial en aproximadamente 200 puntos estratégicos durante las 24 horas del día. Además, se contempla la instalación de al menos 500 cámaras de videovigilancia”, dijo.
Volvió a anunciar también, una convocatoria, en los próximos días, para reclutar a 200 nuevos elementos que se integren a la Guardia Municipal, ya que la meta es contar con una policía de proximidad y preventiva que atienda las causas de la violencia y disuada la comisión de delitos. Añadiendo que no se ha registrado ninguna denuncia por abuso de autoridad contra elementos municipales en lo que va de su administración.
Con respecto a la Dirección de Desarrollo Urbano, presentó el plan denominado Acuerdo por la Regeneración de Naucalpan (ARENA), que convoca a actores urbanos a participar en una conciliación territorial, a partir de la identificación de zonas de crecimiento y oportunidades (8 zonas de carga), así como zonas con carencias y necesidades prioritarias (zonas de beneficios).
El plan contempla la redistribución de beneficios mediante proyectos urbanos. Entre las propuestas destacan: un estacionamiento subterráneo y la reactivación de la Plaza Revolución; la rehabilitación de la avenida 16 de Septiembre; el edificio cultural y de atención ciudadana “La Vico”; el plan maestro del Parque Naucalli y el Museo de Arquitectura Moderna – Torres de Satélite, entre otros 17 proyectos. Se buscará la implementación de un Sistema de Contribución de Mejoras mediante un instrumento financiero que permita su viabilidad.
MÁS RECIENTES
-
Trump y Congreso cobran mientras miles de trabajadores quedan sin quincena
2 de octubre de 2025 -
Violencia generalizada mueve al PRI para exigir seguridad para candidatos
20 de marzo de 2024
© Periódico Palacio


