Registran 24.4% de participación de economía informal en México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó de un alza en la participación de la economía informal del Producto Interno Bruto nacional con un 24.4% en 2022, su punto más alto desde 2003.
De acuerdo a la Medición de la Economía Informal (MEI) 2022, el sector informal contribuyó en un 13.3%, mientras que otras informalidades en un 11.1%, por lo que aumentó con respecto al año pasado.
“Por cada 100 pesos del PIB del país, las personas ocupadas formales generaron
76 y las ocupadas en informalidad, 24 pesos“, se puede leer en el informe del Inegi.
Así mismo refirió que la economía informal se conformó en su mayor parte por el comercio al pormenor y la industria de la construcción con un 68.2%, a comparación de 2021 que fue de 69.2%
Por otro lado las industrias manufactureras aumentaron de un 13.6% a un 13.9%, así como otras actividades, a excepción de la gubernamentales.
MÁS RECIENTES
-
A AMLO no le gusta resolución del TEPJF en su contra: “mentirosos, corruptos”
12 de julio de 2024 -
Sheinbaum recibe felicitaciones en el AICM previo a su gira con AMLO
14 de junio de 2024 -
La tecnología del sueño más avanzada del mundo llega a México
12 de febrero de 2025