Rinde Protesta Rosi Wong como Presidenta Municipal de Tecámac, para el Periodo 2025-2027

-
“Hoy comienza un nuevo capítulo en la historia de la transformación de Tecámac”, señala
En sesión solemne de Cabildo, Rosi Wong Romero rindió protesta como presidenta municipal constitucional de Tecámac, para el periodo que comprende del 1 de enero 2025 al 31 de diciembre del 2027.
“Comienza hoy una nueva etapa que dará continuidad al proyecto que mejor le ha funcionado a Tecámac y a sus familias, con el que estamos escribiendo las páginas más brillantes de su historia en décadas”, señaló al dirigir su primer mensaje.
Nuestro objetivo, destacó, no sólo será gobernar, sino mantener y arraigar este proceso de transformación que se puede considerar como patrimonio de las y los tecamaquenses. “Hoy comienza un nuevo capítulo en la historia de la transformación de Tecámac”, subrayó.

Ante la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco, en representación de la gobernadora, Delfina Gómez; de la senadora Mariela Gutiérrez Escalante y del senador Higinio Martínez, así como de diputados federales, locales y alcaldes, se comprometió a regirse por los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo, así como el de ser eficientes.
Hizo un reconocimiento a los logros y resultados, ya que a partir del 2019, “nos decidimos a impulsar la transformación de Tecámac, la primera en décadas realmente profunda, de fondo y radical”, de la mano de Gutiérrez Escalante.
Para su gobierno delineó seis grandes objetivos a partir de un ejercicio de una administración honesta y eficiente:
Consolidar a Tecámac como un municipio seguro y libre de violencia.
“Fortalecer el desarrollo de nuestro municipio y que éste se lleve con base en un territorio ordenado y bien administrado, con total respeto del medio ambiente, el agua, la flora y la fauna*, dijo.
Prosiguiendo subrayó el “Mejorar la movilidad urbana, que podamos trasladarnos en vialidades más ágiles y con sistemas eficientes de transporte público”.
“Garantizar que nuestra población siga preparándose, principalmente las y los jóvenes. Consolidar la infraestructura y los servicios de salud, así como el sistema de bienestar para ser cada vez más solidarios e incluyentes, principalmente, con los que menos tienen y los más vulnerables”.
Así mismo, “Mantener a Tecámac como un municipio con igualdad entre hombres y mujeres a quienes seguiremos protegiendo en su integridad y derechos, al igual procurar más oportunidades para su desarrollo, principalmente económico”.
Prosiguió; “promover más oportunidades de empleo bien remunerado, de emprendimiento y de consolidación en una economía que propicie que la prosperidad llegue a todos los hogares, con base en el trabajo y la iniciativa personal y colectiva”.
Además dijo que, se pondrán en marcha más de 100 programas y políticas públicas estratégicas que impulsará, entre los que se incluyen las que permitirán una mejor movilidad con proyectos viales en el municipio, incluida la carretera federal México-Pachuca y la continuidad de la modernización de la autopista.
También anunció que se ampliarán los beneficios del programa “Mi Gran Esperanza” para que, a partir del próximo año, dotará a los niños, niñas y adolescentes, de preescolar a secundaria, de un par de zapatos y uno de tenis.

En su mensaje, Nelly Carrasco afirmó que la mandataria estatal está convencida que gobernar es servir al pueblo y que trabajar es la herramienta más poderosa, y reiteró el compromiso de acompañar a los municipios, porque no están solos, como ocurría en años anteriores.
Al tomar la palabra, la senadora Gutiérrez Escalante recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Tecámac será el nuevo polo de desarrollo de la región centro del país y se congratuló porque el proyecto del tren de Pachuca al AIFA ya cuenta con presupuesto.
Previamente, Rosi Wong en su calidad de presidenta municipal tomó protesta a los nuevos integrantes del Cabildo del Ayuntamiento 2025-2027.
MÁS RECIENTES
-
Amenazan de muerte a Alma Alcaraz, candidata al gobierno de Guanajuato
5 de abril de 2024 -
Trump considera a cárteles como terroristas, no habla de intervención: Sheinbaum
23 de diciembre de 2024 -
Tras diálogo con arrendadores puede haber cambios a Ley Airbnb: Brugada
21 de enero de 2025
© Periódico Palacio