SAPASA, de mal en peor: relevo de su titular arrastrará falta de resultados
-
Un director más de Sapasa que fracasa
Los cambios en el Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán de Zaragoza (SAPASA), no apuntan a la mejoría del servicio que esa dependencia brinda a los ciudadanos, sino más bien, recicla la etapa de desaseo administrativo e incapacidad en que esta dependencia ha estado sumida.
No cabe lugar a dudas que cuando algunos quieren hacer quedar mal a otros entra el adagio: “Uno pone, Dios dispone, llega el diablo y todo lo descompone”. Así le está sucediendo al presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas con los “recomendados” que desde su partido le llegan con la intención de seguir controlando el oro líquido, su majestad, “El Agua”.
Unos van y otros vienen dejando una estela de desaseo e influyentísmo; basta recordar la corrupción que impero en SAPASA cuando María Luisa Gudiño Aguilar, (alias Malú) administró los dineros de ese organismo, y que dejó millonarias deudas por dedicarse a pagar sólo a sus cuates o a sus clientes “consentidos”. Personaje que fue amadrinada -respetando la paridad de género- Silvia Márquez Velasco quién fuera Primer Síndico Municipal en la pasada gestión del mismo Pedro Rodríguez.
Ahora, la salida de Alejandro Vences Mejía como director de tal institución, mismo que no pudo con el paquete y le quedó grande el puesto igual que sucedió en Naucalpan, fue reemplazado por Marco Antonio Pérez Reyes, en calidad de encargado de despacho.
Sólo que dicho funcionario, toma las riendas de SAPASA, tras fungir como Subdirector Comercial, siendo su trabajo la recaudación, el cobro a los ciudadanos por el servicio prestado, así como la recuperación de la cartera vencida de aquellos usuarios que se encuentran como morosos.
Esto no significa que sepa resolver los temas operativos de la institución, como son, principalmente el abasto del vital líquido, las fugas de agua, las obras hidráulicas que se requieren en el municipio, así como las labores preventivas para evitar inundaciones.
Lo que sí se le facilitará, es continuar con lo que venía haciendo en el área administrativa en la que se encontraba, por lo cual su prioridad no será otra que la captación de dinero, con todo y que ciudadanos de diversas comunidades han denunciado que prevalece la negligencia, principalmente donde se mueven los recursos económicos, aun cuando no llegan los recibos oficiales de los consumos de agua correctamente, esto cuando bien les va a los atizapenses, porqué en él peor de los casos, son abusivos cobros con recibos alterados.
Es menester señalar que la distribución del agua en el Estado de México, ha estado controlada con manos siniestras, que han mantenido bajo esos yugos otros organismos de municipios como el de Tlalnepantla con Tony Rodríguez, sólo por ejemplificar. Y en Atizapán, las pipas particulares han hecho pingüe negocio. Basta recordar que en una conferencia de prensa del diputado Román Cortés, “su amigo” Aldo León Navarro quién hoy es Tercer Regidor, no quiso contestar quién administraba ese negocio de pipas que cobraban el suministro del agua a los atizapenses.
De tal manera y ante lo que sucede en SAPASA, la respuesta a las necesidades, están lejanas, ciudadanos de algunas comunidades se encuentran cada vez más desesperados por la escasez del vital líquido en sus colonias y, en los últimos años hasta en fraccionamientos, sin que este problema tenga para cuándo será correctamente atendido por el organismo. SAPASA, que pasa de malas manos a malas mañas…
MÁS RECIENTES
-
Pedro Fuentes Hinojosa, impunidad reto transexenal
19 de febrero de 2024 -
Acelera el motociclismo femenino en México
6 de mayo de 2025 -
Zelenski cancela un evento en Washington tras enfrentamiento con Trump en la Casa Blanca
28 de febrero de 2025
© Periódico Palacio