Se acercan los Informes de Gobierno y…

COLUMNA
EL OBSERVADOR MEXIQUENSE
Por Lopillo O´Henrry
-
Y para acabarla de amolar, el OSFEM los tiene en la mira
A los actuales presidentes municipales no les han salido muy bien las cosas, su postura con sus simpatizantes a decaído, muchos van a la baja por demás significativa, ahora se preparan a rendir un informe donde supuestamente darán a conocer el avance de sus planes y proyectos.
Pero a la mayoría en vez de ir para arriba todo se les derrumbo, pues continúan las deficiencias, la cuales han aumentado referente a la falta de servicios de agua, alumbrado y sobre todo seguridad pública.
Tal parece que una vez en el poder han implementado una política demagógica y de lucimiento como es el caso de Atizapán de Zaragoza o Ecatepec, lamentablemente lo único que han logrado es que sus simpatizantes se vayan, les den la espalda por la falta de compromiso, en Atizapán, pese a tener casi 4 años de gobierno, estos últimos meses únicamente han sido de lucimiento, demagogia y populismo.
Para algunos, gracias al poder que les dio el voto por el cual lograron obtener el cargo público, siguen mostrando y dando claras muestras de su falta no solo de capacidad, experiencia y política, sino en todos los sentidos. Otros con el populismo se respaldan, pero detrás de esas pantomimas hay una realidad que les puede resultar peligrosa para sus anhelos políticos, ya veremos…
En algunos Ayuntamientos son ignorados los principios de la Cuarta Transformación, y como autoridades, los presidentes municipales han justificado la falta de resultados responsabilizando a las autoridades que los precedieron aun cuando ellos ya llevan más de 10 meses de “trabajo”.
Los alcaldes de Morena han cometido muchos errores que, cuando se analizan sus posibles consecuencias, a menudo aparece el argumento de que no pasará nada por la falta de una oposición sólida en el país.
Hasta haciendo caso omiso a la carta de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la cual y como ella lo dijo no está dirigida a “nadie en particular”, pero si habla del origen del partido, de su ética y de los principios de la militancia, enfatizando que “todos los militares de MORENA deben conducirse con honestidad, humildad y sencillez”, lo cual no hacen.
Los presidentes municipales del Estado de México se alistan para rendir un primer informe, presumen obras que literalmente no han servido para combatir las necesidades de sus demarcaciones, a pesar de contar con el apoyo de Delfina Gómez quien solo apoya a sus incondicionales, pero ni con eso han salido adelante y lo único que harán en sus informes es presumir lo que no han hecho, los mexiquenses quieren y necesitan resultados positivos, no promesas incumplidas. Y para rematar el OSFEM ya los visualizó y va tras algunos exquisitos.
Amenaza a niños la inseguridad
La inseguridad aumenta en el Estado de México a tal grado que se encienden alarmas por el robo de niños como en el caso del mercado de El Molinito en Naucalpan, lo que propicia que el terror se apodere de padres de familias, pues puede ser cualquiera de nuestros hijos el que esté en peligro y las autoridades solo presumen a policías de calidad cundo hasta extorsionadores y corruptos han resultado y ahí están las denuncias.
Persisten las marchas por el “No Al Tarifazo”
Se generalizó el rechazo el aumento al pasaje anunciado con bombos y platillos por el gobierno mexiquense, generando marchas “No Al Tarifazo”, activistas, usuarios y madres de igual forma estudiantes de la UAEMex convocan a marcha contra el aumento del pasaje, lo que buscan es defender el derecho a la movilidad segura, eficiente, sostenible e inclusiva.
De igual forma demandan Tarifas preferenciales para sectores vulnerables, como ya se implementaron en otras entidades, Homologación de tarifas en la región central del país. Cumplimiento de compromisos de campaña del gobierno en materia de transporte público, con más líneas del Mexibús en el Valle de México y Toluca. Y la Democratización del presupuesto destinado al transporte, garantizando inversión proporcional según la legislación local y federal.
Piden a diputado no se olvide de Ecatepec
“No se olvide de Ecatepec, indicó la alcaldesa Azucena Cisneros quien le pidió al diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar su respaldo para la aprobación de más presupuesto para el municipio debido a que 80 por ciento de las 22 mil calles se encuentran en estado deplorable. A su vez Ramírez Cuellar indicó que es necesario terminar con el fuero que tienen los políticos y los gobernantes, ya no habrá ni tolerancia ni aceptación para que las castas familiares se perpetúen en los puestos de representación política”.
Se pierde parte financiera de la UAEMéx; Zarza Delgado
Debido a que no se ha llevado a cabo formalmente la entrega recepción de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la rectora Martha Patricia Zarza Delgado informó que aún no cuenta con la información financiera de la institución y parte de ella, se perdió, además que los empleados sufrieron daños irreparables, por lo que afirmó que abordará en vivo los retos de gobernanza, autonomía y comunidad que marcarán el rumbo de la universidad.
Franeleros, un problema social que se transforma en inseguridad
Otras acciones sancionadas en la reforma contra “franeleros” son apartar con cualquier objeto lugares de estacionamiento en la vía pública; obstaculizar o impedir el uso y goce de esos lugares para estacionarse, y aprovechar indebidamente el espacio público.
24 a 36 horas de arresto inconmutables para franeleros en CDMX, y los mexiquenses se preguntan por qué los alcaldes del Edomex se hacen de oídos sordos ante la inseguridad social que estos representan hasta llegar a la criminalidad por “trabajar” en pandilla para apoderarse de las calles, será por los votos o para resguardar falsas políticas.
MÁS RECIENTES
-
AMLO defiende a Samuel García: hay mucho coraje en su contra
30 de noviembre de 2023 -
Buscan a Dulce Melany tras desaparecer cerca del estadio de Pumas
3 de noviembre de 2024
© Periódico Palacio