SE COMPROMETE TONY RODRÍGUEZ A CREAR LA CLÍNICA DE EMOCIONES QUE DARÁ APOYO SOLIDARIO A QUIENES PADECEN DE DEPRESIÓN, ANSIEDAD Y ESTRÉS

0
372
  • La Clínica de Emociones ha generado esperanza de bienestar emocional en Tlalnepantla la gente quiere participar

  • “Con este gran proyecto de campaña vamos a lograr mantener lo que hemos logrado en 2 años 4 meses de gobierno; un gobierno con rumbo”

  • El candidato de la alianza Fuerza y Corazón por el Estado de Mexico atacará el problema de emociones que sufre el 50% de la población

El candidato aliancista y alcalde con licencia, Marco Antonio Rodríguez Hurtado (Tony), firmó un compromiso para que en el próximo trienio se habilite una Clínica de Emociones, misma que brindará atención psicológica integral a la población y representa una innovación a nivel estatal y nacional.

En conferencia de prensa y ante la presencia de especialistas en psicología y psiquiatría como Víctor Solís, doctor, en neurociencia, Alexis Flores, Mónica Ferreyra, Jessica Zuñiga Ávila, entre otros estudiosos de las emociones,Tony Rodríguez, explicó que hace 3 años encontró un panorama desolador en el que percibió mucha soledad, tristeza y nostalgia en la ciudadanía; “había muchos moños negros en las casas por los decesos que ocurrieron a causa de la pandemia de Covid-19, esto cuando tocaba puertas en la campaña por la presidencia municipal”, dijo el candidato de PRI-PAN-PRD Y NA.

Dijo que al llegar al gobierno, fue cuando se detectó un gran número de suicidios “y un daño en nuestra gente por problema de ansiedad, así como la depresión que son enfermedades silenciosas, pues se trata de padecimientos que no tienen condición ni de sexo, ni de edad”.

“Lo que buscamos en el territorio de Tlalnepantla es que con acciones sólidas podamos avanzar, pero falta concretar, por eso haremos una clínica de emociones” y recordó en su gestión como alcalde, se ha trabajado mucho, de lo que son ejemplo la rehabilitación del Centro Psicopedagógico, así como aquellos que son para atención a la discapacidad y al autismo, toda vez que se cuenta con una gran infraestructura de atención en la ciudad.

Tras mencionar que se han brindado más de 2 mil 500 atenciones, destacó el crecimiento en materia de psicología, ya que hubo un incremento de la plantilla de psicólogos, iniciamos con 15 y actualmente son 30 especialistas para apoyar a la población que requiere ese tipo de servicio.

Por ello, añadió, es que la propuesta de una Clínica de Emociones, tiene que ver con lo que se ha encontrado en los recorridos por las escuelas, primarias, secundarias y preparatorias, donde se ha podido detectar lo que sucede a los estudiantes, tras sufrir situaciones como bullying y agresiones personales, o problemas depresivos lo que provoca el riesgo de que tomen malas decisiones, incluso de suicidios.

Informó que la Clínica de Emociones tiene un ambicioso programa con cubículos de atención psicológica, de atención psiquiátrica, área de acupuntura, de atención, de yoga, además de que se tiene contemplado otorgar becas a quienes acudan ahí para que puedan desarrollar una actividad deportiva como box o natación.

Dijo que la propuesta también considera la canalización a los gimnasios e incluso, se les podrá referir a la cultura, la música, todo, para acceder a diversas actividades como el arte para que puedan desenvolverse en esos espacios, apuntó. Lo que nosotros queremos es hacer una clínica real, con sala de usos múltiples, con atención audiovisual, con área de cuidados.

Abundó que ahora que se cuenta con estadísticas sobre la situación que prevalece en las escuelas del municipio, particularmente las preparatorias donde hay altos índices de adicciones, por lo que las Clínicas de Emociones serán regionales.

“Tendríamos que hacer una en la zona oriente de Tlalnepantla y otra en zona poniente, pero las circunstancias, la demanda o la necesidad va a depender de la circunstancia del territorio con total facilidad de acceso a la población”, precisó.

“Sabemos que ocupar este tipo de servicios no es una sesión de un día sino que se requieren varias semanas, por eso es que yo celebro que la continuidad de un gobierno tiene que ver con hacer propuestas sólidas y reales, no de algo que no se necesite porque hoy la sociedad requiere de una atención esmerada y profesional”, apuntó.

Afirmó que la Clínica de Emociones ha generado que la gente se acerque con él porque quieren participar “y qué mejor forma de hacerlo, que quienes viven aquí sean parte de este gran proyecto; estoy seguro de que con estas propuestas de campaña vamos a lograr mantener lo que hemos logrado en 2 años 4 meses de gobierno; un gobierno con rumbo y seguro estoy cierto de que este 2 de junio vamos a refrendar que los ciudadanos sigan confiando en su gobierno, en su candidato y futuro presidente municipal”.

PRINCIPALES SERVICIOS DE LA CLÍNICA

✅Prevenir y atender casos de acoso escolar (bullying), adicciones, ansiedad, autolesiones (cutting), depresión, estrés, trastornos compulsivos e ideación suicida.

✅Programas terapéuticos enfocados a problemáticas centradas en la vida adulta, abuso y dependencia de drogas, ansiedad, depresión, desempleo, duelo, manejo de emociones, manejo del estrés, relación de pareja, riesgo suicida, trastornos mentales, violencias

✅Tamizajes psicométricos de atención psicológica, consejería y orientación para prevenir y reducir factores de riesgo.

✅Promover el empoderamiento, la autonomía y el autocuidado en las personas adultas y población adulta mayor.

✅Acompañamiento emocional a la población LGBTTTIQ+.

✅Implementar espacios para llevar a cabo actividades deportivas y culturales

✅Diseñar un diagnóstico municipal de salud mental y consumo de drogas para continuar generando políticas públicas focalizadas.